La Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, a través del Departamento de Endoscopia Ginecológica y Cirugía Mínimamente Invasiva del Hospital de Clínicas, aprovechando los equipos donados recientemente, están aumentando los casos de cirugías histeroscópicas y laparoscópicas. Son técnicas mínimamente invasivas con muchas ventajas para las pacientes.

El jefe del Departamento de Endoscopia Ginecológica y Cirugía Mínimamente Invasiva, Dr. Ricardo Ochoa, destacó que dichos procedimientos quirúrgicos tienen muchos beneficios para las pacientes en cuanto a menor estancia hospitalaria, menor dolor postoperatorio; por ende, rápida reinserción laboral y retorno a las actividades cotidianas y físicas. Estas técnicas permiten diagnosticar y tratar diversas patologías ginecológicas.
Las pacientes que requieran este tipo de cirugías, acceden por consultorio de ginecología general, para lo cual deben agendarse telefónicamente y la atención se realiza con todos los cuidados sanitarios establecidos en los protocolos, en el marco de la pandemia por el covid-19. Algunas pacientes llegan remitidas, ya muchas veces con un diagnóstico de otros servicios de salud, atendiendo a que son contados los hospitales generales y materno – infantil que realizan cirugías mínimamente invasivas por carecer de equipos, dijo.
Los motivos de consulta más frecuentes son el dolor pélvico crónico, el sangrado uterino anormal y el crecimiento abdominal. Igualmente, informó el doctor Ochoa al añadir que este tipo de cirugías beneficia a las pacientes que buscan preservar la fertilidad y que incluso una vez resuelto el problema muchas logran al fin quedar embarazada.
Señaló que pueden realizar cirugías de miomas, quistes, pólipos, embarazo ectópico, endometriosis entre otros, que son más frecuentes en la mujer en edad fértil. También se pueden operar tumores, los cánceres ginecológicos iniciales ante una sospecha, para hacer un diagnóstico o incluso el tratamiento, ya sea de endometrio, útero u ovario.
El especialista señaló que entre la consulta y la programación de la cirugía pueden trascurrir 30 días aproximadamente. Respecto al costo que se tiene en el hospital afirmó que es accesible, de 450.000 guaraníes por derecho operatorio, además de algunos descartables necesarios para este tipo de cirugías.
Trabajo multidisciplinario
Además del Departamento de Endoscopia Ginecológica y Cirugía Mínimamente Invasiva el Hospital de Clínicas cuenta con el Departamento de Perinatología que hace los diagnósticos ecográficos, así como el Departamento de Tracto Genital Inferior, donde se realiza colposcopía y papanicolau, biopsia y realizan el Procedimiento de Extirpación Electroquirúrgica con asa (LEEP).
También se cuenta con consultorios de especialidades infantojuvenil, mastología, fertilidad, endocrinología climaterio y menopausia.
Agendamiento
Ante el nuevo aumento de casos de covid-19 el agendamiento vuelve a ser telefónico. Las interesadas deben llamar al (0986) 290-480, de lunes a viernes, a partir de las 7 hasta las 11:30 horas, para agendar la consulta en Ginecología donde se tienen turnos de atención en los consultorios de 7:00 a 11:30 y de 12:30 a 16:30.
Por: Dpto. de Comunicación del Hospital de Clínicas