abril25 , 2025

Karina Hugo: «Los que vuelvan a la escuela, serán los que aprendan»

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

La especialista en educación y tecnología, Karina Hugo, alertó que aquellos que vuelvan a la escuela serán los que aprendan, no obstante, resaltó que las instituciones deben realizar un análisis detallado con los niños, ya que a causa de la incidencia de Covid-19 deja situaciones que se deben atender incluso de manera puntual. Aquí un breve análisis realizado por la profesional en educación.

Karina Hugo, especialista en educación y tecnología

“Ya podemos hablar de que la generación de estudiantes post Covid-19, será la más rezagada en educación, si no hacemos un diagnóstico del déficit de los aprendizajes, tanto en los conocimientos esperados según el grado y los programas de estudio, así como en el desarrollo de habilidades para la vida.

Estamos ante un nuevo ciclo escolar que requerirá que las instituciones realicen un exhaustivo diagnóstico con los niños que recibirán, ya que muchos de los niños con edad para el primer grado, llegarán a las escuelas sin haber pasado por el Nivel inicial, es decir sin haberse escolarizado aún; otros se inscribirán en los segundos y terceros grados sin haber aprendido aún a leer, a escribir o las operaciones básicas. Pero además de ello, no es un componente menor a considerar, que muchos de los niños que volverán presencialmente a las escuelas están atravesando aún un tiempo de duelo debido a las muertes en su familia a causa de la pandemia y otros no han tenido la oportunidad de socializar cercana y continuamente con otros niños de su misma edad y sólo se han relacionado con adultos.

Estas y muchas otras particularidades, deberán ser tenidas en cuenta para la evaluación de la forma personalizada en que debe ser encarado su proceso de aprendizaje en el 2022”.

Karina Hugo, es especialista en educación y tecnología, hoy día es propietaria del Centro Educativo Las Margaritas. Dicha institución propone una verdadera innovación educativa en San Lorenzo, que implementará el modelo pedagógico AFCL (Aprendizaje Funcional en Competencias de Liderazgo). Con formación continua de maestros, padres y estudiantes.

Puede interesarte también: En San Lorenzo: Una propuesta Educativa para la nueva generación digital

spot_img