abril25 , 2025

Pabellón de contingencia será para urgencias respiratorias

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

El pabellón que se está construyendo en el predio del hospital de Callei, que en principio estaba planificado para terapia intensiva e intermedia de pacientes con Covid-19, será para urgencias respiratorias para adultos, según dijeron las 32 camas no son para terapias intensivas, pero si tienen todas las medidas para internación de adultos que deben internarse por problemas respiratorios.

Imagen semana anterior a esta

“Nosotros vamos a usar para urgencias respiratorias, sería urgencias para adultos, son 32 camas para internación que tienen todas las medidas, pero para terapia no, es para internación y que tengan el confort que no pudimos dar a los pacientes durante todo este tiempo”, señaló la Dra. Sofía Ramos, actual directora médica del nosocomio ubicado en Calleí.

Para la terminación de la obra falta pocos detalles y se piensa será inaugurado en la próxima semana. La inversión es de G.  2.988.343.400 (dos mil novecientos ochenta y ocho millones trescientos cuarenta y tres mil cuatrocientos) y los fondos provienen de un préstamo que la municipalidad realizó de la Cooperativa San Lorenzo. Supuestamente la administración es por parte del Consejo Local de Salud.

La profesional indicó también que una vez inaugurado el nuevo pabellón, los diferentes servicios que ofrecen serán reestructurados, de manera a buscar volver de a poco a la normalidad, no obstante, algunos consultorios externos siguen funcionando en el policlínico municipal y otros pocos donde funcionaba el Hogar del Adolescente, este último ubicado a metros del nosocomio.

Audio de la entrevista a la Dra. Ramos

spot_img