abril26 , 2025

Jaha 2016: Sitios turísticos de Paraguay

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

Por Claudia Meaurio
La revista Jaha 2016 con la lista actualizada de lugares turísticos del país, será distribuida este domingo 27 con los principales diarios. Sin costo adicional.
El material fue elaborado por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) con la colaboración de la Itaipú Binacional y cuenta con todas las informaciones que pueda ser precisada, como: los datos de contacto, las rutas, hospedaje, gastronomía y otros. Actualmente puede ser descargado en PDF desde la página web de la secretaría.
Posadas turísticas, estancias, camping, turismo de aventura, eventos populares, deportivos, turismo fluvial, complejo turísticos de las hidroeléctricas Itaipú y Yacyretá, Ruta Jesuítica, Camino Franciscano, turismo en las yerbateras, turismo en Encarnación, San Bernardino y otras ciudades, son otros datos que forman parte del contenido de la revista. Así también posee mapas para cada región turística, especificando el fácil acceso a los destinos turísticos.
Ofrece además referencias importantes acerca de ciudades, eventos, atractivos fuera del área urbana, puntos de conexión entre rutas, aeropuertos, hoteles inscriptos y habilitados en el Registro Nacional de Turismo, entre otros detalles de interés.
En la portada lleva la imagen de la campaña denominada “Date una vuelta por tu país” impulsada por la Senatur con el objetivo de promover el turismo interno y motivar a los paraguayos a realizar viajes al interior del país, de tal manera a que se conozca y aprecie los sitios y actividades turísticas del Paraguay.
En Asunción se destacan los edificios históricos, museos y centros culturales; a lo que se suma la venta de artesanía en el Turista Róga, y otros. En este punto, el turismo fluvial con el Barco Cuñataí, River Tours y en lanchas de la Bahía, son otro atractivo de la ciudad.
En las posteriores páginas se encuentra el “Circuito de Oro” que inicia en Asunción, enlazando ciudades que forman un circuito que culmina nuevamente en Asunción: Ruta 1 hasta Paraguarí, Ramal Paraguarí a Ruta 2 y Ruta 2 hasta Asunción, con un recorrido aproximado de 160 kilómetros.
Cabe destacar que este circuito abarca a la capital, Fernando de la Mora, San Lorenzo, J. Augusto Saldivar, Itá, Yaguarón, Paraguarí, Piribebuy, Caacupé, Ypacaraí, Itauguá, Capiatá y, ya culminando el circuito, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Asunción. Posee sitios que estimulan al turista a querer disfrutar más del recorrido.
Otros lugares por visitar son el lago Ypacaraí, Luque, Areguá, San Bernardino, Altos, Atyra, Ypacaraí y Capiatá. Ciudades en donde la mezcla exacta de la cultura y la naturaleza son capaces de conquistar a los visitantes.
Las actividades en el interior del país ofrecen momentos únicos y dignos a ser descubiertos.
Paraguarí, un destino privilegiado por la belleza de sus paisajes naturales, invita a los turistas a escapar de la rutina y visitar también a ciudades como: Carapeguá, San Roque González, Quiindy, Caapucú,  Caballero, Villarrica, Acahay, Ybycuí y La Colmena.
En tanto que Misiones y el oeste de Itapúa tienen a la playa de Villa Florida, los museos jesuíticos de Santa Rosa, Santa María, San Ignacio, Santiago, Santa María de Fe, Santa Rosa de Lima, Ayolas con el turismo de pesca, San Cosme y San Damián, y otros.
Un poco más al este de Itapúa se encuentran las ciudades de Encarnación, Capitán Miranda, Trinidad, Nueva Alborada, Jesús, Vella Vista, Colonias Unidas, Hohenau, Obligado, Edelira, María Auxiliadora y Santa Rita.
Cuando se habla de veraneo, Itapúa ya se ha convertido en un destino que del trayecto no se puede dejar de lado. Además, es uno de los departamentos en donde está ubicado la Ruta Jesuítica, lugar indicado para quienes deseen conocer más de la historia del país.
La siguiente parada es el Alto Paraná, que invita a visitar sus numerosos atractivos en Eusebio Ayala, Caraguatay, Valenzuela, Coronel Oviedo, Itacurubí de la Cordillera, Caaguazú, Yhú, J. Eulogio Estigarribia, Juan E. O´Leary, Juan León Mallorquín, Yguazú, Ciudad del Este y Minga Guazú.
Otro departamentp que exhibe belleza, es Ñeembucú, incluyendo la sitios importantes como Paso de Patria Pirú y Humaitá, lugares que guardan reliquias históricas y ofrecen la oportunidad de pescar en forma deportiva.
Sin lugar a dudas, el verano también ofrece la oportunidad para visitar la reserva del Mbaracayú en Canindeyú, los establecimientos rurales de San Pedro y del Chaco, el Pantanal Paraguayo y las reservas naturales con su riqueza de fauna y flora en ambas regiones.
Fuente: Senatur/ Paraguay.com

spot_img