En menos de 24 horas, el equipo de Trasplantes de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) realizó con éxito dos trasplantes renales en el Hospital de Clínicas, marcando un nuevo hito en el compromiso con la salud pública y la medicina de alta complejidad.
El primero de estos procedimientos, que tuvo lugar entre la noche del miércoles 21 de mayo y la madrugada del jueves, fue el trasplante renal número 191 en pacientes adultos con donante cadavérico en dicho centro asistencial. El receptor fue un hombre de 50 años, oriundo de Villarrica del Espíritu Santo, quien llevaba más de un año bajo tratamiento con diálisis peritoneal.

Este logro fue posible gracias a la labor incansable de un equipo multidisciplinario altamente capacitado y, sobre todo, al gesto generoso e invaluable de la familia del donante, cuyo acto de solidaridad permitió salvar y mejorar vidas. La donación de órganos es, sin duda, una expresión suprema de amor y humanidad que merece el mayor reconocimiento.
El equipo de Trasplante Renal estuvo conformado por:
- Nefrólogos: Dra. Alejandra Amarilla y Dra. Victoria Deggeller (residente)
- Anestesiólogos: Dr. Juan Meza (coordinador), Dra. Estefany Coronel y Dr. Osorio (residentes)
- Cirujanos vasculares: Prof. Dr. Jorge Ruiz Díaz (jefe), Dr. Leonardo Ojeda y Dr. Oscar López (residente)
- Urólogos: Dr. Arsenio Martínez, Dr. Sebastián Cameron, Dr. Yuliano Souto y Dr. Francisco Y. (residentes)
- Instrumentadora: Lic. Estela Alegre
- Circulantes: Lic. Víctor Galeano y Lic. Claudia Pérez
- Equipo de enfermería de Nefrología y Unidad de Trasplante Renal
- Coordinación de Trasplante Renal: Dra. Norma Arévalos Galeano
- Con el apoyo de profesionales de Terapia Intensiva, Banco de Sangre, Laboratorio, Farmacia y otros servicios del hospital.
Este nuevo logro reafirma el compromiso de la FCMUNA y del Hospital de Clínicas con la excelencia en la formación médica, el fortalecimiento de los servicios especializados y, especialmente, con la vida de cada paciente que espera una nueva oportunidad.

Fuente: Dpto. de Comunicación de la FCMUNA