abril25 , 2025

El Twitter de Instagram ya está casi listo

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Se ha revelado información sobre la próxima aplicación de conversación basada en texto de Meta, la empresa matriz de Instagram. En una reunión secreta con creadores selectos, se presentaron capturas de pantalla filtradas que muestran una interfaz similar a la de Twitter.

Según Lia Haberman, profesora de marketing de influencers y marketing en redes sociales en la Extensión de la Universidad de California en Los Ángeles, esta nueva aplicación basada en texto será independiente de Instagram y funcionará de manera descentralizada. También será compatible con otras redes sociales descentralizadas como Mastodon, lo que ampliará el alcance de los usuarios.

La aplicación contará con un feed centralizado, similar al de Twitter, donde los usuarios podrán ver contenido como texto, imágenes y vídeos compartidos por seguidores y cuentas recomendadas. Cada publicación de texto tendrá un límite de 500 caracteres.

Aunque la aplicación será independiente de Instagram, se trasladarán los controles de los creadores y las funciones de seguridad de las cuentas, como las cuentas bloqueadas y las palabras clave.

La reportera de Bloomberg, Sarah Frier, ha confirmado el desarrollo de esta aplicación de Instagram similar a Twitter a través de fuentes internas. En marzo, Meta anunció sus planes de desarrollar una red social descentralizada independiente, con el objetivo de ofrecer un espacio separado donde los creadores y figuras públicas puedan compartir actualizaciones oportunas sobre sus intereses.

Por otro lado, TBD, una división de la empresa fintech Block de Jack Dorsey, está trabajando en una plataforma web descentralizada llamada Web5. Esta plataforma tiene como objetivo introducir la «identidad descentralizada y almacenamiento de datos» en las aplicaciones, con el propósito de lograr una mayor descentralización en Internet. TBD planea utilizar identificadores descentralizados y otros componentes clave para facilitar la experiencia web descentralizada.

Fuente: es.cointelegraph.

spot_img