mayo3 , 2025

Vecino de Reducto: «El problema es cuando nosotros nos cuidamos pero los de la cuadra no»

También ↓

Día Mundial de la Contraseña: por qué llegó la hora de decirles adiós

Cada primer jueves de mayo, expertos en ciberseguridad aprovechan...

Horóscopo diario – 2 de mayo de 2025

AriesLa comunicación con tu pareja fluye gracias al esfuerzo...

Liberales de San Lorenzo avanzan en la búsqueda de unidad para las municipales 2026

Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de San...

Compartir

«Solo lleva un poco de tiempo para desechar los criaderos de los mosquitos, son minutos que pueden valer la tranquilidad de la familia, el problema es cuando nosotros nos cuidamos, pero algunos de la cuadra no lo hacen», dijo a nuestro medio, Guido Daniel Alonso, vecino de la zona donde esta mañana se realizó una minga ambiental.

Una de las casas libres de criaderos de mosquitos es el de Guido Daniel Alonso (el de short negro)

Cada vez hay más casos sospechosos de dengue y/o chikungunya en San Lorenzo y las personas con síntomas son de diferentes barrios, en ese sentido esta mañana la Municipalidad de San Lorenzo, SENEPA y SEN, realizaron una minga ambiental en los alrededores del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, donde según nos comentaron si bien hay casas cuyos integrantes de la familia están atentos y no tienen criaderos, hay otras donde se encontraron todo tipo de envases al aire libre y con agua estancada.

En nuestro sector hay muchos casos sospechosos de dengue y chikungunya, la verdad que la minga ambiental es buena, pero mejor sería que todos los vecinos colaboremos y revisemos nuestra casa y patio luego de cada lluvia, concluyó Daniel Alonso, quien personalmente recibió a los funcionarios que estaban realizando la minga ambiental en la zona del barrio Anahí.

spot_img