abril25 , 2025

Clínicas: Gastroenterología y endoscopía, agendamiento para consultas se realizan de forma presencial

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

El Departamento de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva del Hospital de Clínicas realiza los agendamientos de turnos en forma presencial en la misma área, tanto a pacientes que desean consultar por primera vez, como aquellos ya fichados. El horario de atención para solicitar turnos es a través de la secretaría del Dpto. de Gastroenterología, a partir de las 7 hasta las 13 horas, de lunes a viernes.

Al respecto el Prof. Dr. Marcos Girala, Hepatólogo del Dpto. explicó que las consultas normalmente se realizan los lunes, martes y viernes, teniendo en cuenta además que, según la necesidad, son asistidos también en cualquier momento los pacientes.

“Dividimos el consultorio en pacientes que tienen problemas hepáticos, que son los días lunes, martes y viernes; y los pacientes que tienen problemas gastroenterólogos, de lunes a jueves”, mencionó.

También destacó que en el departamento se realizan endoscopias digestivas altas y bajas, además procedimientos que no son solamente diagnósticos, sino también terapéuticos; destinados a retirar lesiones o tomar muestras de las mismas, también se encuentra la endoscopia exploratoria de los conductos biliares, entre otros procedimientos.

Resaltó además que únicamente son recibidas las ordenes de estudios que provengan del Hospital de Clínicas, ya que primeramente deben hacer su consulta con los médicos del hospital escuela y a partir de allí, con la orden del estudio a realizar, se agenda con el Departamento. Dependiendo del estudio es evaluado el paciente por el especialista a fin de verificar la condición del mismo, y optar si es factible la realización del procedimiento.

Fuente: Dpto. de Comunicación Social de la FCM-UNA

spot_img