abril25 , 2025

Al comprar un repelente debes controlar que tenga al menos 15 % de DEET

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Una de las medidas para prevenir Dengue, Zika, Chikungunya y fiebre amarilla es la utilización de repelentes, aunque se recuerda que la principal y la más efectiva acción preventiva es la eliminación de criaderos de mosquitos.

Al momento de adquirir estos productos, es importante verificar que contengan al menos 15% de DEET como principio activo (ingrediente más habitual de los repelentes de insectos).

Los mismos deben ser utilizados cubriendo las superficies de piel expuestas, durante los horarios de exposición en las zonas urbanas. La sudoración intensa obliga a repetir la aplicación de repelentes cada 2 a 3 horas.

Cabe señalar que, por precaución, se recomienda evitar su uso en niños menores de dos meses y no se debe aplicar sobre la piel si hay alguna herida.

Para el interior de los domicilios, se aconseja el uso de mosquiteros y telas metálicas en puertas y ventanas. Los espirales y tabletas deben utilizarse con moderación.

Otras medidas preventivas

• Utilizar mosquiteros y tela metálica en las ventanas y puertas.

• Vestir ropas de color claro y, en lo posible, pantalones largos y camisas con mangas largas.

• Si se presenta signos o síntomas compatibles con Dengue y/o Chikungunya (fiebre alta, malestares estomacales, vómitos), consultar de manera inmediata al servicio de salud.

Fuente:  MSPBS

spot_img