abril25 , 2025

Casos de meningitis son virales no bacterianas meningocósicas

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

 

Luego de la publicación sobre un caso de meningitis viral en una niña del sexto grado de la escuela Tomasa Ferreira de Meza, se nos informó que hubo otros casos en otras instituciones educativas, pero que no salió a la información. La meningitis viral es la más leve. No obstante la recomendación para la prevención de contagios masivos es la higiene, en especial el correcto lavado de manos. Prácticamente todos los casos son derivados al Hospital de Niños Acosta Ñu de Reducto.

En ese sentido, según nos informaron se habrían detectado casos en el Instituto Sagrada Familia, Centro Educativo Pytyvó, escuela San Luis y otras instituciones de nuestro medio, además en las escuelas Mcal. Estigarribia de Reducto (en febrero pasado) y dos semanas atrás en la escuela Tomasa Ferreira de Meza. No obstante todas ellas confirmados que fueron del tipo viral.

Respecto al tema consultamos con el director del Hospital de Calle’i , Dr. Juan Lucio Aguilera, quien dijo que si bien suele detectarse casos de meningitis viral los cinco o seis casos detectados no son válidos para considerar que hay epidemia, “suele haber casos, pero eso no es para considerar una epidemia, son casos aislados de meningitis viral que no son graves y que pueden transmitirse por varios mecanismos”, aclaró.

Señaló que la más complicada es la meningitis bacteriana o meningocósica que si necesitan de atención especial con medicación y mucho control médico para evitar el aumento de casos y la complicación del paciente y que hasta el momento los casos detectados son virales, “los casos de meningitis meningocósicas son los que preocupan más, ya que en esos casos se necesita tomar medidas específicas como la toma de medicación para evitar la transmisión de casos de ese tipo de meningitis y se toma otras medidas mucho más fuertes para evitar complicaciones en los pacientes, pero los casos detectados hasta el momento en San Lorenzo son virales y no bacteriana”, detalló.

Como medida de prevención especialmente en las instituciones educativas resaltó que es primordial lavarse las manos con frecuencia antes y después de tener contacto con alimentos o personas para evitar contraer esta enfermedad.

spot_img