abril25 , 2025

Proponen sacar de la calle a los limpiaparabrisas de San Lorenzo

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

El concejal colorado Carlos Ferreira, presentó un proyecto de ordenanza donde plantea sacar a los denominados limpiaparabrisas de las calles de la ciudad. Como fundamento dijo que los informales permanentemente actúan con violencia y son peligrosos. En primer término se planteó la posibilidad de tratar sobre tablas el proyecto pero luego decidieron girar a comisiones para su mejor estudio.

La propuesta fue presentada hoy miércoles durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal, donde otro edil (Alfredo Lezcano) presentó también una minuta pero con la intención de reglamentar dicha actividad a la que también agregó a los vendedores informales.

El edil Ferreira, explicó que el trabajo de la Junta Municipal como del Ejecutivo Municipal es buscar que los ciudadanos puedan tener mejores condiciones de vida, de tal manera a que puedan desarrollar sus actividades así como buscar crear el ambiente propicio para inversiones en la ciudad y que el actuar de los limpiavidrios no es la propicia, por lo que pidió que su proyecto sea girado a comisiones para su mejor estudio, “este cuerpo legislativo y la intendencia debe crear las condiciones para que los conciudadanos puedan trabajar, puedan estudiar, para que pueda haber inversión en nuestra ciudad, lastimosamente los trabajadores informales, en este caso los limpiavidrios, permanentemente están actuando con violencia, cometiendo robos y son muy peligrosos, por lo que solicito se gire a comisiones”.

El proyecto contempla formar una mesa interinstitucional conformado por: La Junta Municipal, el Ejecutivo Municipal, el Ministerio de Justicia y Trabajo, el Ministerio del Interior, la Secretaría de la Niñez y Adolescencia, de manera a desarrollar proyectos para capacitar y luego buscar insertar laboralmente a los que hoy día están en los semáforos limpiando vidrios de los vehículos.

Otro ítem de la propuesta es que una vez emitido la ordenanza se debe coordinar entre la Policía Municipal, la Policía Nacional y otros estamentos correspondientes de manera a dar cumplimiento a la misma.

Luego de un breve debate donde se pudo notar el apoyo de todos los concejales decidieron derivar a comisiones de manera a llevar en cuenta todos los detalles que pueda presentarse una vez aprobado dicho reglamento.

spot_img