abril25 , 2025

No descartan posibilidad de una epidemia de dengue

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

La Dra. Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud dijo hoy que si bien hasta el momento no se habla de una epidemia de dengue, no se descarta la posibilidad de que en cualquier momento se pueda desatar debido al escenario climático que se viene experimentando con las persistentes lluvias y las altas temperaturas, son factores que favorecen la reproducción acelerada de mosquitos, el país cuenta con altas posibilidades de desencadenar una epidemia de dengue. Ante esta posibilidad, se pide a la ciudadanía que implemente tareas de eliminación de criaderos de mosquitos.

En una entrevista realizada a la profesional y publicada en la página web del Ministerio de Saludo, destacó que los casos de dengue se están incrementando y que no consiguen apoyo de otros sectores para frenar el impacto de la enfermedad, “estamos preocupados porque los casos de dengue se están incrementando y no estamos teniendo apoyo de otros sectores para frenar el impacto de esta enfermedad”, declaró la referente de Salud Pública. Resaltando que todavía se ve por las calles cubiertas y patios baldíos llenas de basura, mencionó a la Secretaria del Medio Ambiente, Fiscalía del Medio Ambiente, Municipalidades y Gobernaciones.

Señaló también que el Ministerio de Salud está trabajando denodadamente y que hasta el SENEPA está recolectando la basura, “el Ministerio de Salud está tan empoderado en esta lucha que incluso el Senepa está recolectando la basura realiza, trabajo que no le corresponde, pero hasta ese punto llegamos”, dijo.

No obstante pide a la ciudadanía tomar conciencia y proseguir con las tareas de eliminación de criaderos de mosquitos para frenar el avance del virus.

Cabello señaló que en estos momentos se verifican brotes importantes en tres departamentos: Amambay, Alto Paraná (Ciudad del Este) y Concepción. Incremento de casos se observa igualmente en Asunción, Central, bajo Chaco, Paraguarí y Cordillera.

“Hay que tener en cuenta que, a medida que incremente el tiempo de las inundaciones, en esas áreas no epidémicas también vamos a observar casos”, aseguró la epidemióloga.

 

spot_img