Por Claudia Meaurio
La cifra de personas evacuadas y trasladadas a refugios debido a las inundaciones registradas en Asunción sigue ascendiendo. Las brigadas del Gobierno continúan con sus operaciones de respuesta a la crecida del río Paraguay, que se está acercando al nivel máximo de siete metros.
De los damnificados en cuestión, unos 21.000 corresponden a los evacuados tras la crecida iniciada hace una semana, en tanto que el resto fueron a raíz de la subida registrada en el año 2014, permaneciendo desde entonces en los refugios habilitados por el Gobierno, mencionó a la agencia internacional EFE, David Avendaño, de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN).
Dijo además que desde la SEN siguen auxiliando en la evacuación de personas de forma diaria para luego acomodarlas en los 50 refugios aproximadamente, ubicados en diversos lugares de la capital paraguaya, algunos de ellos dentro de las instalaciones del Ejército.
La secretaría también se encuentra proporcionando láminas de contrachapado para quienes están construyendo casas de madera en plazas y espacios público, escapando así del agua desbordada por el río, que el jueves pasado alcanzó una altura de 6,50 metros.
El Gobierno nacional no descarta la posibilidad de que el río siga subiendo y que para el fin de semana crezcan las cifras de desplazados, que en su mayoría son de los Bañados.
El Fenómeno EL NIÑO y las constantes lluvias registradas, son la principal causa de la crecida de la cuenca media del Paraguay, según la SEN.
Las crecidas del río Paraguay en su trayecto por Asunción son frecuentes. Cabe recordar que las inundaciones de mayor alcance se registraron en 2014, cuando el río colmó los 7 metros en la capital y afectó a unas 200.000 personas en todo el país, relata la agencia internacional.