abril25 , 2025

Aproximadamente 2.000 familias damnificadas en San Pedro

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Por Claudia Meaurio
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) maneja un reporte preliminar de que más de 2.000 familias fueron afectadas por las inundaciones en el departamento de San Pedro. Tras las verificaciones, la cantidad podría variar en el transcurso de las horas, según lo publicado por el diario ÚH.

FOTO/últimahora.com
FOTO/últimahora.com

El equipo de evaluación de la SEN se encuentra recogiendo datos de las familias afectadas en San Pedro para posteriormente asistirlas con los tres camiones, dos camionetas y botes para los casos de evacuación.
En el establecimiento de Santa Rosa del Aguaray , específicamente en el depósito están varios insumos y víveres que también son repartidos de acuerdo a las necesidades que se confirmen.
Emergencia Nacional, en forma preliminar, tiene un reporte de que 189 familias son las afectadas en San Pedro del Ycuamandiyú, 30 en Choré, 70 en Lima, 1.500 en Nueva Germania y 300 en San Estanislao, según lo que informó a ULTIMAHORA.COM el jefe de Respuestas de la institución, César Rolón.
Según, Juan Carlos Rodríguez, intendente de San Pedro del Ycuamandiyú, 300 familias son las que sufrieron las consecuencias de las inundaciones en su distrito, muchas de ellas están aisladas; en tanto que otras sufrieron inundación de sus viviendas.
Cabe resaltar que las persistentes lluvias registradas hicieron que el río Jejuí se desborde, causando además caída de puentes e inundación de tramos viales

spot_img