
El Dr. Pío Alfieri, Director General del Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, informó que el niño Josías, trasplantado en la noche madrugada de este martes, se encuentra estable. “Se recibió una alerta de todo el equipo de la institución de que había un donante posible en una institución sanitaria. Se consiguió la autorización de los padres y se decidió poner en marcha el operativo a últimas horas de este lunes, terminando a la madrugada de hoy todo el proceso de implantación del corazón en el cuerpo de Josías”, señaló.
El médico refirió que salió bien de la bomba de circulación extra corpórea y ahora está en cuidados intensivos. “Por supuesto, todavía con un estado de gravedad, pero con estabilidad que permite asumir con esperanza de que va a tolerar estas primeras horas, que son las más difíciles”, añadió Alfieri.
Explicó que tiene toda la complejidad del cuidado de una cirugía cardíaca mayor y también todas las posibilidades de riesgo. “Tiene muchos equipos sobre el cuerpo (respirador, catéteres venosos, sondas), todo eso implica romper las barreras naturales de protección del cuerpo. Y, a su vez, al estar con las defensas muy bajas, porque nosotros le bajamos con la medicación para evitar el rechazo, él tiene que pasar dos grandes desafíos, no rechazar el órgano; y el riesgo importante que es la infección por gérmenes que, generalmente , no causan infecciones a los niños que tienen sus defensas normales pero que, en el caso éste de estar con las defensas bajas, le pueden producir una infección”, sostuvo el director del Pediátrico.
Destacó que se trata de un corazón ideal porque la donante era prácticamente del mismo peso y edad que Josías. “Se evaluó que el corazón estaba en buenas condiciones como para decidir el trasplante”, expuso finalmente el Dr. Pío Alfieri.
La cirugía empezó a las 01:10 y terminó a las 04:20 de este martes 23 de abril.
Fuente: Ministerio de Salud