
Durante el periodo de residencia se ofrecerá aprendizaje académico y asistencial. Las clases teóricas se hallan a cargo del curso superior de especialistas en pediatría de la escuela de medicina de la Universidad Católica de Asunción, mientras que dentro del hospital, un comité de docencia se encarga de establecer las normas de trabajo del equipo de residencia.
El doctor Pio Alfieri, director del Hospital, junto a los médicos Gloria Martínez, Laura Godoy y Juan Fernando Ojeda brindaron a los nuevos integrantes del hospital una reunión de bienvenida y mensajes claves para recibir una formación basada en valores y conocimientos.
Alfieri resaltó que ser pediatra significa ser gentil, solidario, sentir el dolor y las necesidades de una familia. Mencionó que los tres años de residencia no serán fáciles pues implica exigencias y que en ocasiones cansancio extremo. A esto añadió: “Todos llegamos alguna vez a pasar por algún mal momento, pero siempre hubo alguien que nos tendió la mano para no caer y abandonar el barco, por eso no duden en hablar con su jefe inmediato. Cuenten sus necesidades, sus problemas, para encontrar una solución”.
En otro momento, manifestó que todas las exigencias que tendrán, formarán las bases para llegar a ser excelentes profesionales. “Nuestros niños y sus familias se merecen que hagan el esfuerzo”, finalizó.