abril25 , 2025

«Plan Policía Comunitaria» en San Lorenzo es considerado positivo

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

En una reunión realizada el viernes último en el Polideportivo Municipal de San Lorenzo entre referentes de organizaciones civiles y jefes policiales, analizaron y evaluaron conjuntamente el “Plan Policía Comunitaria” implementado por el anterior gobierno en Fernando de la Mora y la Ciudad Universitaria. Una de las conclusiones fue que el plan registra resultados alentadores confirmados por las propias autoridades locales y referentes de la comunidad.

Durante la audiencia pública, vecinos expusieron sus opiniones, reclamos e inquietudes, así como propuestas de trabajo conjunto y coordinado con la Policía Nacional.

Los jefes policiales detallaron la metodología de tareas a seguir y resaltaron el máximo compromiso para servir con más efectividad a la ciudadanía, con la intención de fortalecer el «Plan Policía Comunitaria» de la zona, que según datos estadísticos registra resultados alentadores confirmados también por las propias autoridades locales y referentes de la comunidad.

Los participantes coincidieron en que uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la comunidad será realizar evaluaciones permanentes en base a datos estadísticos y a opiniones y percepción de la comunidad acerca de los índices de hechos

Los presentes se comprometieron a socializar ante la comunidad el contenido del llamado Plan Cuadrante de la Policía, de manera a que los vecinos conozcan a sus agentes cercanos o de proximidad, y así lograr el involucramiento masivo de la comunidad y la cooperación con la Policía local. El fin último es generar vínculos de confianza e interacción mutua entre los vecinos y los miembros del orden público.

Finalmente, los vecinos acordaron instalar dentro de la comunidad una cultura preventiva de hechos delictivos, para que la propia comunidad sea protagonista de su propia seguridad.

De la jornada también participó el intendente Albino Ferrer, y Lourdes Cabral de Durelli, directora de la repartición ministerial. Estuvo presente además el Crio. Princ. Pablo Alfonso Codas, jefe de Policía del departamento Central, y jefes de las comisarías jurisdiccionales.

 

spot_img