abril26 , 2025

Columna de Opinion

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

Fiestas del 10 – Parte 2

 

Por Gustavo Dìaz

 

Desde que fue abordado las Fiestas del 10, (aniversario y patronales) se instalo el debate sobre la participación de los artistas locales y conductores de eventos, a lo que rápidamente definí los: “Pro/locales y anti/locales”.

 

Una discusión que no tiene desperdicio ya que se evidencia la falta de apego, de varios sectores de apostar lo local, incluyendo comunicadores que menoscaban a los artistas locales. Esto sin ningún ánimo de desmeritar la calidad de los artistas y conductores de eventos foráneos, de quienes también nuestra fiesta precisa.

 

Es importante destacar que esta actitud pro/local no pasa por alguna rustica demagogia patriotera. Es con el fin de valorar lo que produce San Lorenzo para con sus diferentes espacios culturales, (Música, Literatura, Pintura, Dibujo, Danzas, Artesanía, Gastronomía, Teatro, Cine)  y que hoy necesita una identidad.

 

Si hay una deuda tangible de la clase política y autoridad de turno, (Colorados, liberales). Es sin dudas la cultura, como diría el lic. Ángel Maldonado. “La cultura no seduce económicamente”. (Ex director de cultura municipalidad de San Lorenzo 2008/2010) y es una de las razones del porque seguimos así, ante esta situación, el gobierno municipal no puede seguir faltando a esta deuda de carácter moral e institucional.

 

El endeble sostenimiento de los anti/locales pasa por la siguiente apreciación: “Queremos gente de calidad”, “Que sean conocidos” (casi siempre repitiendo las mismas palabras). Tristemente los anti/locales carecen de todo tipo de amor a su ciudad, del orgullo de sentirse identificados ante una causa cultural justa.

 

Por citar algunos artistas musicales: Yoryi Torales, Mery Santana, Mirta Talavera, Violeta De Mestral, Los Corales, Trío Victoria, Caricia. Ellos y otros necesitan ser respaldados y la sociedad sanlorenzana debe conocerlos.

Los anti/locales tienen que entender que calidad y popularidad son distintas. Cuando hablamos de calidad nos referimos al conjunto de cualidades y propiedades que caracterizan a un grupo, en tanto la popularidad refiere la aceptación, fama de la persona o grupo; a lo que refleja la realidad es que calidad existe, basta con escuchar sus discos y que sean promocionados.

 

Más allá de esta simple delimitación los agentes culturales deben manifestarse en favor de la difusión y la integridad del arte local, que hasta aquí han pasado desapercibidos.

 

Entre tanto, el gobierno de Albino Ferrer debe apostar al arte local, la participación de los artistas sanlorenzano es fundamental en este aniversario que requiere de una identidad propia.

 

 

spot_img