abril28 , 2025

Columna de opinion

También ↓

Horóscopo diario — 28 de abril de 2025

AriesEl amor le ayudará a romper la rutina y...

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Compartir

 

¡Se debe transparentar!

gusradio2012@hotmail.com

Por Gustavo Díaz

 

El controvertido tema de las líneas de Transporte Interno ha tenido todo tipo de críticas. De un lado a otro, entre ellos la deuda de los Empresarios del Transporte Interno de San Lorenzo, en concepto de patente, impuesto al boleto. Hasta aquí se desconoce con exactitud, ¿cuánto es la cantidad puntual que los dueños de estos buses adeudan a la Comuna?

 

A boca llena los Sindicalista y Empresarios se despacharon contra los Concejales por su posición ante la Ordenanza 22/2012 (que llama a licitación y aumenta el parque automotor), señalando entre otros cuestionamientos, “que primero pongan las calles en condiciones, que es imposible así tener nuevas unidades”. Desechándose entre las partes todo tipo de altura moral.

 

En cualquiera de los casos, ajustarse a la ley en lo que atañe a sus respectivas responsabilidades, es lo más indicado para este inconveniente, guardando distancia en los tiempos que con llevaría el cumplimiento de dichas normas, por lo menos hoy sabemos que una vez terminado el estudio de la comisión técnica (en 30 días); se estaría sentando las bases y condiciones para el llamado a licitación.

 

«No obstante, sigue redundantemente imperiosa la necesidad  de saber, ¿cuánto es la suma que los morosos Empresarios faltan a la Municipalidad?»

 

En el maratónico conflicto que tomo varios días el Ejecutivo no preciso la deuda de los transportistas, sin embargo, algunos concejales tales como Nelson Peralta (ANR), Federico Franco (PLRA), hablaron en aquel momento de algunas sumas, ejemplo: Línea 3, impuesto al boleto: 20 millones de guaraníes, Línea 4, impuesto al boleto 25 millones…

 

Es importante saber cuánto deben los Transportistas y porque habilitaron si tanto adeudan; “hasta aquí ni lo uno ni lo otro”. De acá la necesidad de actuar con transparencia y coherencia.

 

La Administración Municipal debe rendir cuentas de su actuación en el polémico tema del Transporte Interno. En esta materia son dos las interrogantes más preocupantes y que deben ser respondidas por el Gobierno de Albino Ferrer. 1 ¿Cuánto es el monto que debe cada una de las empresas de transporte interno de pasajeros? 2 ¿Porque habilitan los transportes si no están al día con sus obligaciones municipales?

 

 

spot_img