El Ministro de Salud Pública Dr. Antonio Arbo, dijo ayer que los médicos no pueden marcar sus tarjetas para luego ir a realizar consultas en los consultorios privados. Indicó además que son los directores de los hospitales, directores médicos y otros funcionarios de mayor jerarquía los responsables para realizar los controles.
El titular de cartera sanitaria advirtió que los médicos que no cumplan con sus funciones dentro de sus horarios en los servicios, serán pasibles de sumario administrativo.
“No quiero encontrar a ningún médico durmiendo durante su guardia. A las 11 de la mañana los colegas no pueden estar tomando tereré o acostados, deben estar en los consultorios, y si no hay pacientes deben ponerse a estudiar, porque la salud del pueblo necesita una medicina de mayor categoría”, señaló tajante el Dr. Antonio Arbo.
“Antes por lo visto estaba permitido que duerman en sus horarios de trabajo, pero a partir de ahora ya están advertidos. Los médicos fueron contratados para estar dentro de los hospitales”, resaltó.
Arbo considera que debe existir mayor compromiso por parte del personal de blanco. “No podemos pagar salarios de primer mundo como actualmente lo estamos haciendo, para que los médicos vengan a los hospitales a marcar su entrada para luego ir a atender su consultorio privado”.
Indicó que es responsabilidad de los directores de hospitales, de los directores médicos y funcionarios de mayor jerarquía realizar los respectivos controles.
“Cuando los pacientes vengan hasta los servicios tienen que encontrar médicos que les atiendan. Necesitamos comprometernos, para que la gestión de salud sea lo más eficiente”, manifestó el representante de Salud Pública.
Ministro apunta al buen gerenciamiento para favorecer la asistencia sanitaria
Con respecto al stock de fármacos en los servicios afirmó que los medicamentos no pueden faltar si se realiza el gerenciamiento adecuado. “Debemos favorecer la salud del paciente y los mismos deben estar satisfechos con la atención”, aclaró la autoridad sanitaria.
En otro momento, recordó que los servicios ofrecidos dentro del sistema de Salud Pública están disponibles a la población de forma gratuita. “Aquellos médicos o funcionarios que cobren por los servicios deben ser denunciados”, dijo.