abril28 , 2025

Columna de opinion

También ↓

Horóscopo diario — 28 de abril de 2025

AriesEl amor le ayudará a romper la rutina y...

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Compartir

La caridad empieza por casa

gusradio2012@hotmail.com

 

Por Gustavo Díaz

 

A lo largo de este tiempo he manifestado sobre la importancia de elevar nuestra discusión medio ambiental. Vivimos plácidamente si se quiere en un ambiente negro y las medidas tomadas tanto de los Gobiernos Municipales y Grupos Sociales no han pasado más de lo mediático. No obstante, en este ultimo caso no deja de ser atrayente.

 

La irresponsabilidad política de las sucesivas autoridades gubernamentales y municipales en este tema ambiental, es lo que en cierta forma ha demostrado el desinterés comunal, donde poco y nada se ha hecho al respecto.

 

En este marco ambiental se observa la falta de interés en promover acciones que puedan garantizar la calidad ambiental de la población. La inexistente política ambiental se traduce en la alta contaminación de nuestros recursos hídricos, aguas servidas, quemas de basuras, poda de árboles, contaminación radiactiva, emisión de humos negros de vehículos, polución visual y sonora.

 

Por otra parte, la participación positiva de algunos sectores organizados, Tales como El Consejo de aguas de la cuenca hídrica del Arroyo San Lorenzo (CACHASL), Ñamopoti Paraguái, Comisión Vecinal Barrio Seguros y otros, han bridado aportes interesantes. En lo que respecta al CACHASL, “ha sido la organización con mas contribuciones ambientales bajo la presidencia del Ing. Pedro Gaette”, hoy la realidad del CACHASL presidida por el Lic. Vicente Benítez, es otra; este grupo no deja de ser funcional a los intereses sectarios de las comunas asociadas (San Lorenzo, Ñemby, Capiatá, Luque Fernando de la Mora), debido al vinculo existente, empezando, por su presidente (Lic. Vicente Benítez), que se desempeña como funcionario de la Municipalidad de Fernando de la Mora, donde la ineptitud de sus miembros es de lo más inoperante. No se puede ser juez y parte; el CACHASL debe ser un estamento de control de funcionamiento público; en este caso las responsabilidades ambientales de los municipios.

 

Es primordial que estos grupos de la sociedad, acompañada en algunos casos por hombres y mujeres de la clase política, puedan dirimir de lo urgente y lo importante, con el fin de lograr una posición consensuada sobre lo urgente. En tal sentido sería propicio demostrar interés en lograr plantear, la necesidad de contar con un sistema de alcantarillado bien concebido, construido y manejado.

 

La unión de todos los sectores bajo un mismo criterio tomaría fuerza en la incansable lucha por lograr el equilibrio ambiental.

 

En este proceso, el acompañamiento municipal es clave, el Intendente Albino Ferrer (ANR) debe aprovechar el buen relacionamiento existente entre la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) y Municipalidad de San Lorenzo (MSL), siguiendo de cerca el estudio de ampliación del alcantarillado y desagüe cloacal, que por cierto no hace mucho se ha firmado (04-06-12) un convenio de Cooperación Interinstitucional que permitirá encarar trabajos y acciones en conjunto. Recordemos que San Lorenzo solo cuenta con el 6 % de desagüe cloacal.

 

Teniendo en cuenta la fértil interacción entre la sociedad civil con la clase política, sería oportuno buscar alternativas de relacionamiento político – ecológico, con el fin de lograr acciones planificadas en conjunto, de tal manera a expresar el fortalecimiento de una ciudad, que en medio de sus respectivas diferencias (político partidarias); demuestre altura cívica, ante la inminente necesidad de contar con un sistema de desagüe cloacal. El Intendente Albino Ferrer y los doce concejales, deben tener las puertas abiertas, la predisposición de tomar las iniciativas de dialogo con todos los sectores de la comunidad, pero para esto es indispensable el papel patriótico que cada uno de los sanlorenzanos debería de manifestar con la tolerancia y el respeto hacia los ideales.

 

spot_img