De esta manera chatarras y choferes sin preparación seguirán peligrando a la ciudadanía en las calles
Empresarios del transporte interno de pasajeros, amenazaron a los gritos ayer a los concejales Nelson Peralta (ANR), y Pastor Benítez (UNACE), con realizar una huelga general si es que la Junta Municipal no deroga la ordenanza numero 22/2012, en la cual se llama a licitación y aumenta la cantidad de unidades a cada línea de transporte. Estuvieron también los sindicalistas Jorge Alvarenga, Víctor Onieva y Aldo Snead quienes apoyaron en todo momento la amenaza de huelga. Como siempre en estos casos la ciudadanía es la que pierde.

A los empresarios de líneas internas de pasajeros no les gusta la idea de que la municipalidad llame a licitación para renovar el parque automotor, ni el aumento de las unidades para mejorar el pésimo servicio que ofrecen actualmente las unidades habilitadas por la municipalidad.
LOS “PEROS” DE LOS TRANSPORTISTAS
Según los dirigentes de transporte, si se llama a licitación el resultado será que varios quedaran sin su fuente de trabajo, aunque no explicaron del porque. Actualmente casi todas las líneas internas que operan en San Lorenzo son chatarras que no ofrecen ninguna garantía a los pasajeros ni a los que se cruzan con los vetustos colectivos. Además los conductores no siguen ningún curso de capacitación técnica y relaciones humanas, a pesar de que la municipalidad propuso el año pasado.
En cuanto al aumento de las unidades a ser habilitadas para cada empresa dicen que tampoco es la solución, ya que esto hará que aumente el parque automotor y en consecuencia uno de los resultados sería aumentar las carreas que generalmente lo hacen en los barrios alejados del microcentro, pero tampoco dijeron que se evitará de hoy en mas, tambien es conocido que la realidad es un problema entre algunas empresas entre si.
Al final los gritos de los transportistas mas la “diplomacia” usada por los dirigentes sindicalistas hicieron prometer a los ediles Peralta y Benitez para que este miércoles en sesión ordinaria de la Junta Municipal se derogue la ordenanza del llamado a licitación y la propuesta es que la licitación de los itinerarios sea recién en dos años.
Mientras la población deberá seguir aguantando el pésimo servicio y el peligro constante que ocasionan los vehículos que circulan en estado calamitoso por las calles, algunos inclusive sin chapa patente con la complaciente complicidad de las autoridades municipales quienes son los encargados de habilitar cada unidad.