Dicen que en el “Paraguay hubo ruptura democrática”
Finalmente Paraguay queda suspendido en el bloque regional y no tendrá derecho a voto y no participara en órganos de decisión. En el país hubo ruptura democrática y que la suspensión rige «hasta que se recupere la democracia”. Por otro aprobaron el ingreso de Venezuela a la organización como miembro pleno. El congreso de Paraguay especialmente la cámara de senadores se oponía al ingreso del país de Chávez.
Según dijeron, la suspensión fue en base al Protocolo de Usuhaia, que obliga a los países miembros del Mercosur a respetar el orden democrático interno como condición para formar parte del bloque.
El canciller argentino, Héctor Timerman hablo en representación de Mujica, Fernández y Rousseff y dijo , que en Paraguay hubo «una ruptura democráctica» y que la suspensión rige «hasta que se recupere la democracia».
Esto porque el 22 de junio el Congreso paraguayo decidió destituir a Fernando Lugo como presidente tras un juicio político. Lugo aceptó la destitución pero denunció un golpe de Estado parlamentario, lo que fue recogido por los países de la región y en especial del Mercosur, Uruguay, Argentina y Brasil.
Los presidentes de estos tres países sostienen que en Paraguay hubo un golpe de Estado «técnico» o «parlamentario», por lo que no reconocen al nuevo presidente, Federico Franco, ex vice de Lugo.
VENEZUELA MIEMBRO PLENO
Hoy tambien, los presidentes del bloque resolvieron el ingreso formal de Venezuela al Mercosur, como miembro pleno, lo que se concretará en una nueva Cumbre en Río de Janeiro el 31 de julio.
Justamente Paraguay era el único país del Mercosur que no había autorizado hasta el momento el ingreso de Venezuela al bloque regional porque su Parlamento no lo había votado.
Este viernes, con la ausencia de Paraguay en la Cumbre por estar suspendido, los demás presidentes resolvieron el ingreso de Venezuela como Estado socio pleno.