Un equipo que quiere campeonar es aquel que por lo mínimo trata de jugar bien al futbol durante los noventa minutos de juego, es el equipo que aunque demuestre cansancio, no se entrega y corre hasta encontrar la pelota y distribuirla, dejando sentado en las gradas de que allí quedó demostrado el amor a la camiseta. Pero el 3 – 1 frente al 3 de Febrero dice todo lo contrario.
Con esta derrota el Sportivo San Lorenzo cerró la primera rueda del campeonato en el 6º lugar. El equipo del rayadito mostró un primer tiempo regular y un segundo tiempo lleno de imprecisiones que denota falta de entrega al club. Con este resultado se torna difícil el sueño de retorno a primera.
En un primer tiempo muy parejo sin muchas ocasiones de gol, pero fue lo mejor que pudo mostrar el “Rayadito”. Un par de incursiones de Noguera por jugadas aéreas y los desbordes de Pedro Delvalle fue el libreto principal desarrollado por San Lorenzo en los primeros 30 minutos de juego.
A los 40 de la primera etapa, una jugada aislada de Diego Martínez que dejó a rivales por el camino a la entrada del área y posterior remate de zurda, se daba el gol del equipo “Santo” que se iba a los vestuarios con la sonrisa de estar arriba en el marcador.
SEGUNDA ETAPA Y DEBACLE
Los primeros 15 minutos de la complementaria fueron parecidos a los pasajes del primer tiempo, hasta que se notó que el equipo quedó sin gasolina, hecho aprovechado al máximo por el visitante que dio vuelta el resultado.
El empate lo hizo Julio Aguilar para el “3” a los 26’ del segundo tiempo. Los jugadores del este demostraron mayor actitud y tres minutos después llega el segundo por intermedio de Arnaldo Pereira gol que enmudece el Gunther Vogel. De tiro libre Matías DiGregorio le daba el tercero a los fronterizos al minuto 37.
En todo ese tiempo se vio a un opaco San Lorenzo que tras el empate ni siquiera dio la sensación de recuperación. Se cerró la primera rueda del campeonato con más dudas que otra cosa.
En la segunda rueda, el equipo santo debe jugar al futbol con técnica durante los noventa minutos, y hacer suya la frase “mojar la camiseta”, de lo contrario iremos de “guatemala a Guatepeor”.
La Intermedia tendrá una pausa de una semana, tiempo que tendrán los diferentes cuadros para hacer sus respectivas contrataciones de refuerzos.
Informe: Merlin