Es para desarrollar capacidades de conocimiento referido a la economía y finanzas
Educación Económica y Financiera, será una nueva materia curricular que podrá estar en los colegios en el espacio destinado al Plan Optativo desde el 2014. La presentación del nuevo programa de estudios para la educación media es un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Educación y el Banco Central del Paraguay.
La implementación del programa Educación Económica y Financiera ofrece a los estudiantes la posibilidad de desarrollar capacidades que les permitan conocer aspectos básicos referidos a la economía y las finanzas, lo cual facilita el análisis y la comprensión de distintas situaciones socio-económicas y financieras que les pueden afectar directa o indirectamente y contar con criterios para tomar decisiones acertadas en este campo.
El Plan Optativo es un tiempo disponible para abordar lo que a criterio de cada institución educativa es necesario y relevante para la formación integral de los estudiantes. Y se estima que las instituciones educativas podrán poner en marcha a partir del 2014 ya que desde este año los docentes tendrán una capacitación que se extenderá hasta el año que viene.
El objetivo es formar ciudadanos conscientes de las implicancias de sus propias decisiones en térmicos económicos, de modo que cada persona pueda planificar, con mejores posibilidades de éxitos en el futuro.
La elaboración del programa implicó un proceso de trabajo cooperativo entre técnicos del MEC y del BCP.
La presentación del nuevo Plan de Estudios fue ayer en el salón auditorio del Banco Central del Paraguay, y contó con la presencia de autoridades del MEC y del Banco Central del Paraguay, en representación del Ministro, participó el Mag. Alcibíades Ayala, Director General de Gabinete Técnico, y del BCP, el Sr. Nelson Valiente, Superintendente de Bancos, además de coordinadores, supervisores, docentes y estudiantes.
Para conocer más el programa se puede acceder a través del link http://www.mec.gov.py/cms/recursos/9727-educacion-economica-y-financiera-programa-de-estudio