El lunes 18 del corriente mes la Facultad de Medicina de la UNA, habilitará oficialmente el Consultorio especializado de Ginecología que estará instalado dentro de la correccional “Buen Pastor”. El logro es mediante un convenio firmado entre el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia y Trabajo y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, a través de la Cátedra y Servicio de Gineco Obstetricia.
El consultorio a ser habilitado busca asegurar el cuidado integral por un lado, y luego la re inserción social de las mujeres privadas de su libertad, que contendrá dos modalidades bien específicas a ser desarrolladas por personal médico y de salud afectados a la Cátedra de Gineco Obstetricia del Hospital de Clínicas.
Son dos modalidades las que serán desarrolladas por personal médico y de salud afectados a la Cátedra de Gineco Obstetricia del Hospital de Clínicas. Una contempla la atención médica integral y gratuita a las internas del Buen Pastor con Médicos Residentes e Internos del Servicio, con supervisión de Especialistas afectados igualmente al Servicio.
Por otra parte las atenciones médicas serán complementadas con Charlas sobre diversos temas como Violencia Intrafamiliar y de Género, Educación Sexual y Maternidad segura; así como también se brindará asistencia psicológica.
Para ello el Jefe de Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Prof. Dr. Vicente Bataglia, dio a conocer detalles del calendario previsto en cuanto a las Charlas y Actividades Educativas y de Concienciación que serán desarrolladas con destacados profesionales y que están dirigidas a las Internas con el objetivo de despertar a las mismas sobre temas específicos que afectan a las mujeres.
Así por ejemplo se dará inicio al curso denominado “Educación para la vida familiar”, que tendrá una duración de 2 meses (Junio y Julio) y que contará con varios temas de interés, tales como: En qué consiste la educación sexual?, Desarrollo psicosexual del hombre y la mujer, Embarazo, parto y puerperio, Aborto Provocado: complicaciones y secuelas, entre otros.
“El primer tema que desarrollaremos dentro de la tanda de cursos previstos será el de “Marco Conceptual de la salud sexual y reproductiva” y que la estaremos iniciando el mismo día de la inauguración de los consultorios, en un horario de 15:30 a 17:00 horas”, manifestó el disertante de la primera jornada; Prof. Dr. Vicente Bataglia Doldán.
En ese sentido el Prof. Bataglia Doldán, de la citada cátedra, dijo sentirse muy emocionado frente a este desafío. “Este es un trabajo que nos llena de orgullo pues en nuestro programa de extensión universitaria de Postgrado figura el de cuidar íntegramente la salud de la mujer, en cualquier etapa en la que se encuentre. Es un orgullo llegar a lugares donde nadie pudo alcanzar”, manifestó el citado galeno.
Según informe, los Consultorios serán atendidos por diez médicos y otros profesionales afectados a la Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.