abril29 , 2025

“ALGO MÁS QUE DE UN SIMPLE GRUPO DE “SINTIERRAS” DICE LA ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY CON RELACION A HECHOS EN CURUGUATY

También ↓

Compartir

En un comunicado emitido por los miembros de la Asociación Rural del Paraguay, lamentan los hechos ocurridos en San Isidro de Curuguaty y señalan que, “Los delincuentes actuaron en forma rápida y disciplinada lo cual les permitió escapar a la reacción de las fuerzas policiales. Este hecho, más el empleo de armas automáticas y de dispositivos explosivos habla de algo más que de un simple grupo de “sintierras”.

LO QUE DICE EL COMUNICADO

La Asociación Rural del Paraguay lamenta profundamente los sangrientos hechos ocurridos en la jurisdicción de San Isidro de Curuguaty, en la propiedad rural Campo Morumbí y condena enérgicamente el asesinato alevoso de efectivos policiales  -6 a la hora de redactar el presente comunicado- (*) en un enfrentamiento armado que habría dejado además un número similar de muertos entre los agresores y una cantidad aún no confirmada de heridos.

Este episodio es la culminación de una serie de hechos de violencia extrema de los que viene siendo objeto dicho establecimiento agroganadero, el último de los cuales fue el asalto a mano armada de un retiro ocurrido el 18 de mayo de este año y el intento de invasión e incendio de la fiscalía de Curuguaty en enero pasado.

Los agresores que emboscaron a la comitiva policial dispararon a mansalva con armas de todos los calibres, algunas de ellas con potencia suficiente para traspasar chalecos antibala. Los delincuentes actuaron en forma rápida y disciplinada lo cual les permitió escapar a la reacción de las fuerzas policiales. Este hecho, más el empleo de armas automáticas y de dispositivos explosivos habla de algo más que de un simple grupo de “sintierras” sino de un grupo fuertemente armado y organizado capaz de asestar un golpe mortal a fuerzas policiales regulares.

Estamos hoy frente a trágicos hechos que el país entero veía venir desde hace años. El persistente acecho y hostigamiento de propiedades rurales a través de la actuación cada día más osada de verdaderos agentes del caos disfrazados de “luchadores sociales” y la actitud permisiva y casi cómplice de ciertos elementos del Gobierno y de algunos magistrados judiciales, han instalado en el país un clima de creciente violencia con extremos como los que hoy tenemos que lamentar.

Hacemos un llamado enérgico a la acción para acabar con estos hechos que ponen en peligro la paz y la estabilidad de la República,

+ Al Poder Ejecutivo, a fin de que ponga en acción medidas que lleven al esclarecimiento completo de los hechos y a la individualización de sus responsables, los cuales deben ser puestos a disposición de la justicia en forma rápida y eficiente.

+ A los jueces y fiscales actuantes, quienes tienen la gran responsabilidad de no dejar impune esta tragedia que hoy enluta y sume en la desesperación a decenas de hogares paraguayos.

+ A la ciudadanía en general, para que seamos los más firmes contralores de la democracia, siguiendo cerca este proceso para exigir firmeza sin vacilaciones ni duplicidades de conducta de las autoridades que tienen la enorme responsabilidad de restituir la paz y la seguridad en nuestra Nación.

spot_img