abril30 , 2025

Reclaman informe completo acerca de la mala recolección de basuras en la ciudad

También ↓

Compartir

QUIEREN SABER FRECUENCIA EN LOS BARRIOS, QUE TIPO DE VEHÍCULOS, DONDE DEPOSITAN LA BASURA, ETC

Hoy en sesión ordinaria de la Junta Municipal de San Lorenzo, los concejales del PLRA, presentaron una minuta de pedido de informe pormenorizado acerca del servicio de recolección de basuras que ofrece la empresa ECORESA en la ciudad. Entre otras cosas quieren saber la frecuencia del servicio en cada barrio, características de los vehículos utilizados, barrios donde ECORESA no entra etc.

En algunos barrios se siguen utilizando este tipo de camiones de carga para la recolección de basuras, apeligrando incluso a los obreros de dicha empresa. (foto archivo sanlorenzopy)

Actualmente las quejas por la recolección de la basura domiciliaria son innumerables en los barrios de San Lorenzo. Los usuarios se quejan de que la recolección domiciliaria se realiza cada dos días sólo en algunos barrios, incluso en otras pasan hasta una semana sin el servicio.

Otra de las quejas y que en nuestro portal ya hemos denunciado,  es sobre el modelo de los camiones usados en algunos barrios que son unos simples camiones volquetes (de carga), que por un lado caen gran parte de las bolsas en el medio de la calle dejando basuras desparramadas por el barrio y por otra la tremenda inseguridad en que los obreros trabajan en ella apeligrando su integridad física.

QUIEREN SABER EN FORMA DETALLADA SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE BASURAS QUE EMPLEA RICASO Y DETALLES DE VEHICULOS USADOS EN LA RECOLECCIÓN

El reclamo enviado al intendente Ferrer consiste en un informe pormenorizado acerca del servicio de recolección de residuos domiciliarios que ofrece la empresa RICASO SA en San Lorenzo, que entre otras cosas específica:

1)      En que barrios de la ciudad la empresa ECORESA presta el servicio de recolección de residuos, según contrato.

2)      Cuantos vehículos son utilizados para dicho trabajo con sus respectivos modelos.

3)      Cuáles son los días asignados para la recolección en cada barrio.

4)      Según el último contrato firmado con ECORESA, la misma no presta servicios en más de cuatro (4) barrios, por lo que se solicita que se informe qué empresa está prestando el servicio en esos barrios y bajo qué condiciones.

5)      Piden copia del Contrato firmado con ECORESA o con otra empresa si lo hubiera, especificando como se realizan la Disposición Final de los Residuos.

6)      También solicitan informes, sobre cuál ha sido la Disposición Final de dichos residuos en los últimos doce (12) meses, adjuntando toda documentación al respecto.

ECORESA Y LA «LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS»

ECORESA fue contratada por Albino Ferrer en forma directa (sin llamado a licitación), ni bien asumió al cargo de intendente en diciembre del 2010. La excusa para contratar a la empresa “amiga”, fue  solo mientras dure el llamado a licitación. De esta manera, violan la Ley Nº 2051/03 “De Contrataciones públicas”.

 

spot_img