En un comunicado emitido ayer, la mesa directiva del Partido Participación Ciudadana manifiesta su contento por la elección de Esperanza Martínez como Vicepresidenta Primera de la 65º Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Martinez es la precandidata a lograr la candidatura de la agrupación del Frente Guasu para las elecciones del 2013.
En el documento firmado por la diputada Aida Robles y el Dr Gustavo Rodríguez manifiestan además que la nominación es otro de los motivos por el cual da respuesta clara del porque Esperanza Martinez es la persona ideal para ocupar la silla de la presidencia de la República.
LO QUE DICE EL COMUNICADO
El Partido de la Participación Ciudadana, PPC, como nucleación nacida para responder a los requerimientos ciudadanos, teniendo a la sociedad y a sus demandas como la principal fuente de preocupación y a la que pretende entregar alternativas a través de programas, propuestas y proyectos de alta significancia social; se congratula en ésta fecha por la designación de su Precandidata a la Presidencia de la República por el Frente Guasu; la Dra. Esperanza Martínez; como Vicepresidenta 1era. De la Organización Mundial de la Salud (OMS), reunida en la 65º Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en Ginebra, Suiza.
Esta nominación que deja bien en alto el nombre y el prestigio de nuestro país, es sin dudas, la respuesta más clara del porqué Esperanza Martínez es la persona ideal para ocupar la Presidencia de la República del Paraguay, ya que este señalamiento que nace del seno de la OMS donde se encuentran representados todos los gobiernos del mundo; no es una consecuencia de la casualidad, sino un reconocimiento al compromiso, al trabajo, a la dedicación y a la lucha que la misma ha emprendido a lo largo de sus funciones dentro de este gobierno.
Como nucleación política comprometida con el proceso de cambio iniciado en el 2008, no nos resulta ajena dicha distinción para la compañera Esperanza Martínez, debido a que conocemos de su denodado trabajo al frente de una de las carteras más difíciles y de alto contexto social como es el Ministerio de Salud Pública. Y muy a pesar de las criticas tendenciosas de algunos sectores, la Dra. Esperanza Martínez, tiene precisamente la aceptación de la clase que más discriminación en cuanto a la oportunidad de acceso a los sistemas de salud ha soportado históricamente: las gentes más humildes; logradas mediante la oportuna gestión de la misma.
Así podemos hablar de más de 704 Unidades de Salud de la Familia instaladas en 234 distritos de 18 departamentos del país, para una población de 2.467.000.000 personas, logrados bajo su administración, donde las personas de menores recursos son tratadas y diagnosticadas en el momento que requieran. Se destaca además por el impulso dado por la compañera Esperanza Martínez, al frente de esta cartera, el 77% de aumento de consultas médicas en 3 años, más de 8.700.000 consultas médicas en el 2011, 1 millón más de personas atendidas en 3 años, 84,7% de incremento de personas del sector rural y del segmento más pobre que pudieron acceder a consultas médicas para el año 2010 en comparación a las cifras del 2007; entre otros.
Ratificándonos en la decisión de la Plenaria Nacional de Dirigentes, Participación Ciudadana, una vez más reafirma que la Dra. Esperanza Martínez, es por lejos, la persona ideal que dará continuidad al proceso de iniciado en el 2008; debido a que su proyecto rescata los principios y valores que permitieron la victoria del FG en aquel año; ya que el mismo está conformado por personas (ciudadanos y ciudadanas) con compromiso ético con el cambio y con la convicción de buscar juntos ¡un Paraguay mejor!
El comunicado lleva la firma de la presidenta de PPC diputada Aida Robles y del Vicepresidente Dr Gustavo Rodriguez