abril26 , 2025

Medicina de la UNA, realizó Charla de Concientización e inscripción a la Donación de órganos

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

Ayer se llevó a cabo en el Salón Multiuso del Edificio de Ciencias Básicas de la Facultad de Medicina de la UNA, una charla de concientización acerca del trasplante de órganos y la importancia de la donación como método para salvar vidas.

El disertante fue el Dr. Hugo Espinoza, Director del INAT (Instituto Nacional de Ablación y Trasplante) y la actividad fue organizada por la SOCIEM UNA (Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la UNA), y la misma forma parte de una serie de actividades y campañas previstas a lo largo de este año, por la Dirección Permanente de Educación Médica de la SOCIEM-UNA. El tema tratado de manera específica fue “La Donación de Órganos e INAT”, y la charla tuvo una amplia convocatoria, ya que estudiantes de diversos cursos asistieron a la actividad.

El Dr. Espinoza respondió durante el encuentro con los estudiantes de Medicina-UNA, a las preguntas más frecuentes sobre Donación y Trasplante, el significado de la ablación que es el término utilizado para expresar la extracción de un órgano o tejido; quienes pueden donar los órganos o tejidos; cuales son los órganos que pueden ser trasplantados; cómo y dónde se pueden inscribir para ser donantes de órganos.

Refiriéndose a lo que calificó como la pregunta más común que se hacen las personas del por qué donar los órganos, el Dr. Espinoza comentó que hay miles de personas que esperan la posibilidad de un trasplante para salvar o mejorar su calidad de vida y que muchas de ellas son pacientes con enfermedades terminales en órganos como el corazón, el pulmón, el hígado.

Mencionó también a los estudiantes que los enfermos y sus familias necesitan conocer más las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre los Trasplantes y la Donación de Órganos y los invitó a acercarse e interiorizarse  en el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) sobre todos estos puntos; resaltando que personas capacitadas les podrán brindar las respuestas requeridas, presentando al Auditorio un folleto de libre distribución sobre informaciones generales que fue entregado a todos los asistentes a la charla.

La SOCIEM UNA inicia con esta primera charla una serie de conferencias que serán dictadas en la sede de la Facultad de Medicina y que son interés para la comunidad de estudiantes de esta casa de estudios.

 

spot_img