mayo11 , 2025

Municipalidad de Yataity próxima a ser intervenida

También ↓

Tu horóscopo para hoy 11 de mayo de2025

♈ AriesHoy es un gran día para hacer planes...

Horóscopo de hoy – Sábado 10 de mayo

AriesEs momento de activarte: el trabajo se acumula y...

Paraguay, a paso de campeón en la Copa América Máster

Madrid, España — Por Raúl Pérez Quiroz La selección paraguaya...

Compartir

CASO SAN LORENZO ESPERA DECISIÓN DE DIPUTADOS A INTEGRAR COMISION ESPECIAL DE ESTUDIO

El ministro del Interior, Carlos Filizzola, recibió en su despacho a concejales municipales de Yataity, departamento de Guairá, quienes le informaron sobre el próximo pedido de intervención de la administración del intendente Ramón Barrios Bogado (ANR).

Miguel Ángel Martínez, presidente de la Junta Municipal, y el concejal Emilio Rivera, se reunieron con el secretario de Estado, a fin de comunicarle la decisión de la mayoría de los ediles del cuerpo comunal de solicitar a la Cámara de Diputados, vía Ministerio del Interior, la intervención de la Municipalidad de Yataity ante supuestos hechos de mala administración de fondos y ejecuciones presupuestarias no acordes a los balances presentados por el intendente Barrios Bogado (ANR).

“Los balances que presenta el intendente no se reflejan en las obras públicas en la comunidad y en base a ello vamos a solicitar la intervención. Esas obras se ejecutan a través del dinero proveniente de royaltíes, se justifican en papeles, pero en obras no se ve tal inversión”, explicó Miguel Ángel Martínez.

El presidente de la Junta Municipal adelantó que en el transcurso de la próxima semana ya se estaría presentando el pedido de intervención de la Municipalidad, con apoyo de la mayoría de los concejales.

PEDIDO DE INTERVENCIÓN A MUNICIPALIDAD DE SAN LORENZO ESPERA QUE DIPUTADOS COLORADOS INTEGREN COMISION ESPECIAL

En el caso San Lorenzo, se espera que diputados de la bancada colorada nombre a representante para integrar la comisión especial que deberá estudiar el pedido de intervención que la Contraloría General de la República (CGR), realizó después de detectar la falta de documentos respaldatorios de gastos de más de 12.500 millones de guaraníes en los meses de enero a agosto del 2008.

 Fuente: Ministerio del Interior

spot_img