Creció y sigue creciendo gracias al amor a la institución de sus directivos, padres, quienes no se cansan de trabajar y presentar proyectos a las autoridades locales y nacionales
Nota a solicitud de una integrante de la comunidad educativa
La Escuela Básica N° 4187 Santa Teresa Municipal N° 14 conmemora este año tres décadas de vida institucional, reafirmando su compromiso con la educación de en el barrio Barcequillo, San Lorenzo. La institución marcó presencia en el desfile estudiantil 2025, honrando la memoria de los próceres de la patria y renovando su compromiso con el presente y futuro del país.
Fundada en 1995 por Resolución N° 130 del Ministerio de Educación y Ciencias, la institución fue inaugurada oficialmente el 1 de julio del mismo año, bajo el nombre de Escuela Municipal N° 14. Desde sus inicios, ha funcionado en un terreno destinado a edificios públicos, cedido por la Municipalidad de San Lorenzo durante la intendencia del Sr. Osvaldo Ferrás.

Tres décadas de crecimiento sostenido
La escuela abrió sus puertas en 1995 con apenas 2 docentes y 40 alumnos distribuidos en dos aulas, bajo la dirección inicial de la Prof. Nilda Barrios, quien fue sucedida poco después por el Prof. Alejandro De la Cruz Martínez. Desde entonces, el crecimiento ha sido constante.
En 1996 se habilitó el tercer grado y se construyó un nuevo sanitario gracias al apoyo municipal. En los años siguientes, se fueron incorporando más grados y aulas, impulsados por el esfuerzo conjunto de padres organizados y autoridades. En 1999 se logró la habilitación del sexto grado, la independencia de servicios básicos y la conformación de una activa Asociación de Padres.

En 2006 asumió la dirección la Lic. Viviana Elizabeth Bogado Acosta, quien continúa liderando la institución con el apoyo de toda la comunidad educativa. Ese mismo año, la Itaipú Binacional construyó cuatro aulas nuevas, lo que permitió una mejora significativa de la infraestructura escolar.
En 2013, mediante fondos del FONACIDE, se construyó un moderno sanitario y se habilitó un comedor escolar. Actualmente, la institución cuenta con 24 docentes de grado, dos docentes de áreas especiales, una bibliotecaria y un total de 224 alumnos distribuidos en nivel inicial, primer y segundo ciclo (con jornada extendida en algunos grados), y tercer ciclo en turno mañana.

Innovación, seguridad y bienestar
La escuela ha avanzado en la incorporación de tecnología en las aulas, dotadas con televisores, notebooks y conexión eléctrica trifásica, como parte del proyecto “Por una escuela más acogedora”. También se han instalado cámaras de seguridad con monitoreo centralizado y sistemas de alarma, garantizando un ambiente seguro para los estudiantes.
Actualmente, la institución ofrece almuerzo escolar a todos los alumnos gracias al programa nacional Hambre Cero, y participa en el programa “Caries Cero” mediante el cual odontólogas realizan atención personalizada desde el 1° hasta el 9° grado. Además, la escuela implementa el programa “NELI llega al Paraguay”, que busca el desarrollo del lenguaje en los primeros años escolares.
A lo largo de estos 30 años, la Escuela Municipal Santa Teresa ha demostrado que el compromiso, la organización comunitaria y el apoyo institucional pueden transformar una escuela en un centro de desarrollo valedero para su comunidad. Su historia es testimonio de una labor educativa que se proyecta con fuerza hacia el futuro.