mayo8 , 2025

Fumata negra: los cardenales volverán este jueves a la Capilla Sixtina

También ↓

Horóscopo diario – 8 de mayo de 2025

AriesHoy disfrutará momentos muy agradables con un amigo de...

¿En que lado va la escarapela y que significa?

La escarapela tricolor, emblema de fervor patrio, es uno...

Horóscopo de hoy: miércoles 7 de mayo para cada signo del zodiaco

♈ AriesEstás siendo demasiado formal con esa persona que...

Compartir

Este miércoles, a las 21:00, se elevó humo negro desde la chimenea de la Capilla Sixtina, señal de que ningún candidato obtuvo los dos tercios —89 votos— necesarios para convertirse en pontífice en la primera votación del cónclave convocado tras la renuncia de Francisco. La votación tuvo lugar unas cuatro horas después de que los 133 cardenales ingresaran solemnemente, prestaran juramento de secreto y dieran inicio al ritual centenario para elegir al líder de 1.400 millones de católicos.

Al caer la noche, los purpurados regresaron a sus residencias vaticanas, donde guardarán el silencio y reposo hasta mañana, cuando renovarán la sesión en la Capilla Sixtina. El protocolo establece que, tras cada ronda fallida, se emite humo negro y los electores se dispersan, para reunirse de nuevo al día siguiente.

El cónclave, el más diverso en 2.000 años de historia de la Iglesia, reúne cardenales de 70 países, muchos nombrados por Francisco para reflejar el “sur global” y promover la inclusión. Con uniformes rojos y al son de la “Letanía de los Santos”, los purpurados repiten votos de discreción —en latín, ante “El Juicio Final” de Miguel Ángel— y entregan sus teléfonos para evitar toda filtración.

Aunque se esperaba un proceso breve, expertos recuerdan que en el siglo XX hicieron falta entre tres y 14 votaciones para definir un papa: Juan Pablo I fue elegido en la cuarta ronda de 1978; Juan Pablo II, en la octava; y Francisco, en la quinta en 2013. De modo que el desenlace podría prolongarse varios días más.

Fuente: kpbs.org

spot_img