abril30 , 2025

Economía advierte: Jubilados no censados dejarán de cobrar desde mayo – ¿Cómo registrarse?

También ↓

Compartir

Los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal tienen tiempo hasta este sábado 3 de mayo para completar el censo digital obligatorio, según recordó Jorge Delgado, director general de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Economía.

El funcionario explicó al periodista Santiago González de Radio Monumental, que aquellos que no cumplan con el trámite podrían ver bloqueadas sus tarjetas de débito de forma preventiva, hasta que regularicen su situación.

Crédito de imagen: economía.com.py

Más de 14.000 aún no se censaron

Desde febrero, el Ministerio de Economía lleva adelante este censo digital, con el fin de actualizar la base de datos de los beneficiarios. De los 79.000 jubilados y pensionados registrados inicialmente, hasta este lunes solo 76.000 completaron el proceso, según detalló Delgado.

“Los datos cambian a diario. Hacemos controles cruzados con Salud Pública, el Registro Civil y el padrón para verificar quiénes realmente están cobrando”, explicó.

Aclaró que el objetivo no es sancionar, sino contar con información precisa para mejorar la atención a los beneficiarios. Por ello, el censo fue implementado por primera vez en formato digital, y está disponible en la web oficial del Ministerio de Economía y Finanzas.

¿Qué pasa si no se completa el censo?

Quienes no se registren a tiempo tendrán su tarjeta bloqueada preventivamente, aunque el desbloqueo se realizará una vez completado el trámite. “El jubilado tiene derecho a cobrar, pero también la obligación de brindar información básica, como su lugar de residencia”, enfatizó Delgado.

Indicó además que están identificando a los no censados, en coordinación con el Banco Nacional de Fomento, para detectar en qué zonas suelen operar con los cajeros automáticos.

¿Cómo se hace el censo digital?

Delgado aseguró que el proceso es sencillo y puede hacerse con ayuda de un familiar. En el sitio web www.mef.gov.py, en la sección Servicios en Línea, los interesados deben ingresar a “Censo a Jubilados”.

Allí, tras una breve verificación de seguridad, se accede al formulario dividido en varias etapas:

  • Verificación preliminar
  • Datos del jubilado
  • Información de contacto
  • Finalización del trámite

Una vez completado el formulario, el sistema envía un correo de confirmación con los datos registrados y una clave de beneficiario.

Si el usuario ya completó el censo anteriormente, la plataforma le mostrará un mensaje de “Error de validación” para evitar registros duplicados.

Evaluarán extender el plazo

Aunque el censo seguirá disponible después del 3 de mayo, el bloqueo de tarjetas se hará efectivo desde esa fecha para los que no cumplieron con el trámite. Las autoridades analizarán luego por cuánto tiempo más se extenderá el periodo de regularización.

“El sistema digital busca proteger a los verdaderos beneficiarios y evitar fraudes, como cobros por parte de terceros tras el fallecimiento de un jubilado”, finalizó Delgado.

Fuente: Ultima Hora

spot_img