Ya está habilitado el Censo Digital para jubilados y pensionados de la Caja Fiscal. Se trata de un trámite obligatorio, 100% en línea, que busca actualizar tus datos personales para asegurar que sigas cobrando tu beneficio sin problemas.
Si no completás este trámite, tus pagos se pueden bloquear temporalmente y, si no regularizás la situación, incluso podrían suspenderte de forma definitiva.
Para ayudarte, se lanzó un video tutorial que te muestra paso a paso cómo hacer el censo. Es fácil, no lleva mucho tiempo y lo puede hacer incluso un familiar o contacto autorizado.
❓ Lo que tenés que saber:
📌 ¿Qué es el Censo Digital?
Una herramienta digital donde tenés que actualizar tus datos personales. Todo se hace por internet, desde tu celular o computadora.
📌 ¿Por qué es obligatorio?
Porque ayuda a verificar que los beneficiarios sigan activos y evita que se pague a personas que ya no deberían cobrar.
📌 ¿Qué datos te van a pedir?
Solo información básica:
- Dirección
- Número de teléfono
- Correo electrónico
- Ciudad y país donde vivís
- Fecha de vencimiento de tu tarjeta
🛑 No te van a pedir el número de tu tarjeta, ni contraseñas, ni datos bancarios.
📌 ¿Quién puede hacerlo?
Vos mismo o la persona que registraste como contacto. Lo importante es que los datos sean reales, ya que tienen carácter de declaración jurada.
📌 ¿Hasta cuándo hay tiempo?
Tenés 90 días corridos para hacerlo desde que se habilitó el sistema.
📌 ¿Qué pasa si no lo hacés?
- Se bloquea tu pago de forma preventiva.
- Si pasan 90 días más sin regularizar, te sacan de la lista de pagos.
🎥 Mirá el video tutorial arriba de esta nota y seguí los pasos.
🔗 También podés acceder directamente al formulario en: www.mef.gov.py
🧓👵 No dejes para último momento. Hacer el censo es rápido, gratuito y fundamental para seguir cobrando con normalidad.