SENADOR ENRIQUE GONZÁLEZ QUINTANA: “Esta obra majestuosa que será el Hospital de Clínicas del futuro, es una prueba de que se hizo buen uso del erario público”
En un recorrido hecho el viernes por la mega construcción del Hospital de Clínicas, los senadores Ramón Gómez Verlangeri, Enrique González Quintana, las diputadas Aida Robles y Elva Martínez Garay se comprometieron a acompañar el pedido que guarda relación con todo el mejoramiento del Hospital de Clínicas San Lorenzo. Los parlamentarios quedaron gratamente impresionados al ver lo majestuoso del edificio y por sobre todas las cosas el buen uso que el hospital da los recursos brindados por el estado.

Los Legisladores de la Nación realizaron el recorrido acompañados por autoridades del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, encabezadas por el Decano Prof. Dr. Aníbal Peris Manchini, en compañía del Prof. Dr. Luis Bogado Yinde, Vice Decano, Jefes de Cátedras y Servicios, encargados de la construcción de las obras y funcionarios de la Institución quienes explicaron lo referente al funcionamiento y los equipos del nuevo y majestuoso Hospital de Clínicas.
La comitiva recorrió el sector de cocina, el área de refrigeración de alimentos, sector ascensores, sector de lavandería, secado y esterilización de prendas, para luego pasar a observar los siguientes cuatro pisos, entre los que visitaron el área central de pasillos de planta baja, sala de internados, área de pacientes hemato – oncológicos, salones auditorios, estacionamiento, área de transformadores eléctricos, entre otros.
En conversación con las autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, los Parlamentarios se comprometieron a acompañar el pedido que guarda relación con todo el mejoramiento del Hospital de Clínicas San Lorenzo, ya que manifestaron haber notado el buen uso que se da a los recursos brindados por el estado. Por lo mismo, consideraron que sería un contrasentido, negar un presupuesto que tiene una justificación plena, ya que concierne a la salud pública paraguaya y es una demanda y un derecho de los ciudadanos.
Por otra parte, la diputada Aida Robles, recordó sus momentos de trabajo como enfermera de Clínicas y la lucha constante para mejorar la calidad de atención dentro del nosocomio, rescatando la responsabilidad social de todos los estamentos del Estado que deben estar conscientes de las necesidades del Hospital que cubre gran parte del territorio, específicamente de personas con escasos recursos.
“Yo quiero remontarme a los años que trabajé como Enfermera, precisamente en el Hospital de Clínicas, donde desde siempre ha sido una lucha constante el tratar de buscar los recursos que permitan mejorar la atención a los pacientes. Y quiero rescatar y apelar en ese sentido a todos los Estamentos del Estado, ya que deben estar conscientes de las necesidades más elementales y sobre todo del Hospital de Clínicas, porque a éste lugar concurren la gente más pobre del país en busca de aliviar su salud”, manifestó la Diputada Aída Robles.
“Cuando uno constata que el dinero del Estado está bien utilizado, porque esta obra majestuosa que será el Hospital de Clínicas del futuro, es una prueba de que se hizo buen uso del erario público, es imposible darle la espalda a este Proyecto. Quiero manifestar en base a lo constatado, mi compromiso personal, con el justo pedido que realizan las Autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas y el Hospital de Clínicas”, expresó el Senador Enrique González Quintana.
Por su parte el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Prof. Dr. Aníbal Peris Manchini, agradeció la visita de los diputados y senadores; y recordó que la intención fue demostrar el por qué se solicitó mayor presupuesto, ya que una obra tan majestuosa como lo es la nueva Sede del Hospital de Clínicas de San Lorenzo; necesariamente requerirá de más inversión en cuanto a personal especializado en salud (Enfermeras, Anestesiólogos, Radiólogos); sin mencionar que Clínicas tendrá la Sala de Urgencias más grande del país.
“Confiamos señores Parlamentarios que lo que hoy vieron habla de las necesidades que tenemos actualmente, y que se basa exclusivamente en los desafíos que implica el mega proyecto del nuevo Hospital de Clínicas, que siendo un Hospital Público, tendrá la mejor infraestructura a nivel nacional y regional; que reconfirmará su condición de Centro de Referencia Hospitalario; con la doble función que éste Hospital representa; ya que acá se forman los mejores médicos del país y por ello apuntalar al nuevo Clínicas; implica también mejorar la calidad formativa de los estudiantes de Medicina”; manifestó el Decano de Medicina.
En otro momento la Comitiva Parlamentaria entrevistaron a los Padres de los niños internados, quienes manifestaron su admiración por la atención brindada por los médicos y enfermeras; y rescataron el buen ambiente de las Salas de Internación que cuentan con aires acondicionados, Televisores, Sala de estar para acompañantes, Sanitarios privados ya que la mayoría de las salas son individuales

“Como ya lo habíamos explicado, para dar atención en la nueva Sala de Urgencias de Clínicas que tendrá casi 100 camas, se requerirá la contratación adicional de al menos 90 Enfermeras más, además de Anestesiólogos. Todos estos argumentos sumados al reiterado reclamo del Gobierno del Japón para que se efectivice la mudanza en este año, hace que necesariamente tengamos que nuevamente recurrir a este pedido justificado en su totalidad, atendiendo que el Hospital de Clínicas recibe en ambas sedes ,a casi 1000 pacientes por día que requieren diversas clases de atenciones y con el agregado que son en gran parte personas de muy escasos recursos; que encuentran en el Hospital de Clínicas la atención que como ciudadanos paraguayos se merecen”, manifestó finalmente el Prof. Dr. Aníbal Peris Manchini.