abril27 , 2025

Concejales de la ANR y UNACE aprobaron ejecución presupuestaria del 2011

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

LOS DEL PLRA PIDIERON RECHAZAR POR FALTA DE DOCUMENTACIONES RESPALDATORIOS DE GASTOS REALIZADOS

Pese a la falta de documentaciones que respaldan gastos realizados por la intendencia municipal en el ejercicio fiscal 2011, los concejales colorados más del (Unace), aprobaron la ejecución presupuestaria del año pasado. Por su parte los cuatro concejales del PLRA, pidieron posponer el tratamiento del balance para el viernes próximo, pero al no obtener respuesta positiva de sus pares, disidieron presentar un dictamen en minoría que rechaza la ejecución por falta de documentaciones respaldatorios de cada uno de los gastos realizados por la intendencia municipal, según reza el mencionado dictamen.

La mesa directiva estreno nueva mesa ayer, en la foto de izquierda a derecha, el secretario general de la Junta Municipal Hugo Báez Sotomayor, el presidente de la J.M Alcibiades Quiñonez, y el vice presidente de la J. M Pastor Benitez

Ante el reclamo de la bancada del PLRA por más documentaciones que justifiquen  gastos realizados en el ejercicio fiscal anterior, los ediles colorados dijeron que sus colegas podían haber bajado al departamento de Administración y Finanzas del ejecutivo municipal para controlar o corroborar las documentaciones reclamadas.

“Pedimos los comprobantes de los gastos respaldatorios para un control exhaustivo del balance 2011 ya que ese es nuestro trabajo como contralor, pero en vista de que no nos enviaron y nuestros colegas insistieron en aprobar, nosotros presentamos el rechazo al balance presupuestario del 2011 ante la falta de las documentaciones respaldatorias de la ejecución de gastos”, dijo el legislador Freddy Franco (PLRA) .

El dictamen en mayoría que aprueba el balance, fue firmado por el presidente de la Comisión Asesora de Hacienda y Presupuesto  Néstor Ferrer (hijo del intendente), y los miembros, Ignacio Britez (ANR), Nelson Peralta (ANR), Ramón Gill (ANR) y Pastor Benitez (Unace). Ante esta situación, y a falta de las documentaciones respaldatorias los ediles del PLRA,  Freddy Franco,  Alberto Quintana, Osvaldo Gómez y Elvio Caballero pidieron en primera instancia posponer para el viernes el tratamiento del balance presupuestario del 2011. Sin embargo los concejales colorados mantuvieron sus posiciones diciendo que todos los concejales fueron invitados a que “bajen” en la administración para controlar las documentaciones requeridas.

Finalmente el pedido de los ediles del PLRA no prospero y llevaron a votación los dos dictámenes presentados, uno de aceptación y otro de rechazo,  ganando el dictamen de aprobación con los votos de todos los colorados acompañados del voto del Unace.

ALGUNOS NUMEROS DEL BALANCE PRESUPUESTARIO DEL 2011

La Intendencia gasto casi 70 millones de guaraníes en bancos y adquisición de plantas para la peatonal de San Lorenzo. Por un lado los bancos de la peatonal tuvieron un costo total de Gs 34.980.000 de acuerdo a lo enviado por el intendente a la Junta Municipal como parte de la ejecución presupuestaria. En este caso como en la mayoría de los montos no figura cantidad de las mismas.

En cuanto a la adquisición de plantas para el jardín que esta frente al edificio municipal y costado hasta la escuela Municipal Nº 1 la municipalidad de San Lorenzo pagó Gs 34.078.000, tampoco figura especificaciones de las plantas compradas, (tipos de plantas, cantidad, etc).

Aparte figura también gastos por la elaboración e instalación de la fachada y jardín de la institución por valor de Gs 17.600.000, sin especificar detalles ni lugar específico. Se puede suponer que se refiere al costado del edificio municipal que da hacia la calle España.

PROYECTO DE ILUMINACIÓN DE LA CIUDAD MÁS DE 100 MILLONES DE GUARANÍES

Un apartado de la ejecución presupuestaria textualmente dice: MONTO POR ÚNICA VES: Gs 110.000.000 por los trabajos de “Proyecto de Mejoramiento de Iluminación de la Ciudad”. En el documento no figura cuando ni donde ni si fueron gastados los montos mencionados.

TRABAJOS DE CATASTRO EN ZONA URBANA Y COMERCIAL DE LA CIUDAD 419 MILLONES DE GUARANIES

Al Ing. Luis Alberto Salomón se le pagó Gs 287.500.000, por la realización de los trabajos de actualización de catastro de la zona urbana de la ciudad. Por otro lado al Ing. Carlos Rubén Ovejero se le pagó Gs 132.000000 por la realización de trabajos de catastro de la zona comercial de la ciudad. Con esto la municipalidad pagó un total de Gs 419.500.000 por trabajos de catastro en el 2011. Según esta información no se realizaron trabajos en la misma especialidad en las zonas rurales de la ciudad.

spot_img