El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), empezó a funcionar como institución estatal dedicada a la capacitación laboral de jóvenes y adultos el 2 de mayo de 1.971. El ente dependiente del Ministerio de Justicia y Trabajo, desde su creación en 1971, ya formó a más de 1.200.000 personas mayores de 15 años. En los últimos 4 años entregó alrededor de 300 mil certificados a las que han culminado satisfactoriamente su formación para el trabajo a través de centenares de cursos impartidos en diferentes locales que posee la institución en diversos puntos del país.
El SNPP fue creado por la Ley Nº 1253, el 2 de mayo del año 1971 y empezó a funcionar al año siguiente, en el mismo predio que hoy ocupa la institución, como sede central, en avenida Molas López casi Aviadores del Chaco (Autopista). Mediante sus regionales, centros de formación y unidades móviles, abarca todos los puntos del país, con una amplia gama de cursos de capacitación profesional en diversos campos. Es así que la institución cuenta con sedes regionales en los departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Misiones, Caazapá, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes y Boquerón, este último también atiende las demandas de formación de los pobladores de Alto Paraguay.
Asimismo, posee Centros de Formación y Capacitación en las ciudades de San Lorenzo, Coronel Oviedo, Hernandarias, Itá, Itauguá, Areguá, Yatytay, J. Augusto Saldívar, Nueva Italia, Villeta, Mariano Roque Alonso, Santiago de Misiones, entre otros.
Varios de los centros fueron creados por la nueva administración que asumió en agosto del 2008, a cargo del abogado Sergio Rojas Sosa. En ente posee su propio plantel de instructores para las distintas especialidades y los cursos van dirigidos a personas de diferentes niveles y sectores de la economía. Sus objetivos primordiales son: la organización, fomento y desarrollo de la formación profesional. Además de formar nuevos profesiones en diversas áreas también brinda cursos especiales de perfeccionamiento de los trabajadores que ya cuentan con puestos en el mercado laboral.
Se intensificaron la capacitación en el área industrial, así como de empresarial, informática e idiomas, muy requeridos actualmente por las empresas de servicios y de producción de bienes.
Muchos jóvenes se están especializando en mecánica automotriz, mecánica de motos, electricidad del automóvil, chapería y pintura, electrónica, refrigeración, control y automatización industrial, electricista domiciliario, reparación de celulares, fontanería, cocina, masaje terapéutico, confección y centenares de otros cursos que brinda la institución.
Actualmente el SNPP se encuentra en plena ejecución de nuevas obras en su sede central, que posibilitarán contar con mayor espacio para ofrecer nuevos cursos técnicos. Además está edificando nuevos centros y otras obras de ampliación en las ciudades de Villeta, Nueva Italia, Ypané, Areguá, Villa Elisa e Itá.
En la mañana de hoy, y en conmemoración de un nuevo aniversario del ente formador, se llevó a cabo un pequeño acto en el salón auditorio de la sede central de Asunción, del cual participaron el director general del SNPP, Sergio Rojas Sosa, así como gerentes, directivos, instructores y funcionarios en general.
Fuente: SNPP.EDU.PY