abril25 , 2025

Habilitación de vehículos: ¿Cuanto debo pagar?

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

A partir de enero de 2025, entró en vigencia la Ley Nº 7447/2025, promulgada por el presidente Santiago Peña el 6 de enero, que establece nuevos costos para la habilitación de vehículos en todo el país, con excepción de Asunción.

La habilitación de todo tipo de vehículos tienen nuevos precios. Imagen: archivo SLPY

La normativa clasifica los vehículos en cuatro categorías según su antigüedad:

  • Estreno: de 0 a 1 año.
  • Nuevo: de 1 a 4 años.
  • Usado: de 4 a 8 años.
  • Muy usado: más de 8 años.

Los costos se calculan en base al jornal diario, actualmente fijado en G. 107.627, y varían según la categoría del vehículo:

  • Motocicletas:
    • Estreno: 1 jornal diario (G. 107.627).
    • Nuevo: 0,8 jornales diarios (G. 86.102).
    • Usado: 0,6 jornales diarios (G. 64.576).
    • Muy usado: 0,5 jornales diarios (G. 53.814).

  • Automóviles:
    • Estreno: 6 jornales diarios (G. 645.762).
    • Nuevo: 5 jornales diarios (G. 538.135).
    • Usado: 3 jornales diarios (G. 322.881).
    • Muy usado: 2 jornales diarios (G. 215.254).

  • Ómnibus, camiones y maquinaria pesada:
    • Estreno: 7 jornales diarios (G. 753.389).
    • Nuevo: 6 jornales diarios (G. 645.762).
    • Usado: 4 jornales diarios (G. 430.508).
    • Muy usado: 3 jornales diarios (G. 322.881).

  • Trenes y máquinas de transporte similares:
    • Estreno: 8 jornales diarios (G. 861.016).
    • Nuevo: 7 jornales diarios (G. 753.389).
    • Usado: 5 jornales diarios (G. 538.135).
    • Muy usado: 3 jornales diarios (G. 322.881).

Esta ley busca unificar y estandarizar los costos de habilitación vehicular en las 263 municipalidades del país, promoviendo una mayor equidad tributaria.

Es importante destacar que estas tarifas no se aplican en Asunción, ya que la capital cuenta con una legislación tributaria diferente que no fue modificada por esta ley.

La Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI) ha publicado oficialmente estos nuevos costos, que ya están vigentes desde esta semana.

Para más información, los ciudadanos pueden consultar con las autoridades municipales correspondientes o acceder a las publicaciones oficiales de OPACI.

spot_img