abril25 , 2025

«Pastora Céspedes: La madre que vivió y murió junto a la tumba de su hijo en el Chaco»

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Pastora Concepción Céspedes fue una mujer paraguaya que, como muchas otras, participó activamente en la Guerra del Chaco (1932-1935), desempeñándose como enfermera durante el conflicto bélico entre Paraguay y Bolivia.

Crédito de imagen: Frccuencia Educativa Yabebyry FEY

En medio de los horrores de la guerra, Pastora recibió una noticia devastadora: su hijo, Francisco Céspedes, quien servía como soldado, había caído en la batalla de Campo Jordán. Este trágico suceso marcó su vida profundamente, pues no tuvo la oportunidad de despedirse de él.

Incapaz de encontrar consuelo, Pastora solicitó a sus superiores permiso para trasladarse al lugar donde reposaban los restos de su hijo. Motivada por el deseo de honrar su memoria, se alistó como soldado y emprendió un viaje hacia Campo Jordán, donde comenzó una incansable búsqueda. Finalmente, logró localizar la sepultura de Francisco en Fortín Muñoz, actualmente conocido como Fortín General Díaz.

En un acto de amor y devoción sin igual, Pastora decidió quedarse junto a la tumba de su único hijo. Con determinación, construyó un modesto refugio y vivió allí, completamente sola, durante 24 años. Cada día rezaba frente a la cruz que marcaba la última morada de Francisco, acompañándolo simbólicamente en su descanso eterno.

El 9 de enero de 1959, Pastora fue encontrada sin vida, abrazada a la cruz de su hijo, cumpliendo así su promesa de no separarse de él nunca más. Su historia es un testimonio del amor de madre, un sentimiento tan grande e inquebrantable que trasciende el tiempo y las circunstancias.

Pastora Concepción Céspedes no solo es un ejemplo de fortaleza y entrega, sino también un símbolo de la valentía y el sacrificio que muchas mujeres paraguayas ofrecieron durante uno de los capítulos más duros de nuestra historia.

Obs: Efeméride: Diario Histórico del Paraguay 1451-2016

spot_img