abril25 , 2025

Argentinos celebran hoy día del «Gauchito Gil»

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Cada 8 de enero, miles de devotos conmemoran el Día del Gauchito Gil, una de las figuras más veneradas de la religiosidad popular argentina. En esta fecha, se realizan diversos actos religiosos y culturales en honor a Antonio Mamerto Gil Núñez, conocido como el Gauchito Gil.

En Mercedes, provincia de Corrientes, largas filas de fieles y caravanas de micros se dirigen al santuario principal para rendir tributo al Gauchito. Allí, los creyentes le agradecen, le piden favores y participan en actividades que incluyen procesiones, oraciones y espectáculos culturales.

¿Quién fue el Gauchito Gil?

Antonio Mamerto Gil Núñez nació el 12 de agosto de 1847. Trabajó como peón rural y fue reclutado en su juventud para servir en la Guerra de la Triple Alianza y en las milicias que se enfrentaban a los federales.

Según la leyenda, durante el conflicto tuvo un sueño en el que el Dios guaraní, Ñandeyara, le advirtió: “No quieras derramar sangre de tus semejantes”. Inspirado por esta visión, abandonó las armas y se convirtió en un justiciero popular.

Se dice que el Gauchito Gil robaba a los ricos, ayudaba a los enfermos y vengaba a quienes sufrían injusticias. Sin embargo, su rebeldía lo llevó a ser capturado y condenado a muerte. Fue ejecutado cerca de la ciudad de Mercedes, en las cercanías de Goya. Desde entonces, cada 8 de enero, su figura es recordada como símbolo de fe y esperanza para sus seguidores.

El Día del Gauchito Gil es mucho más que una tradición; es una muestra del fervor popular que mantiene vivo su legado a través de los años.

Fuente: Noticias Argentinas

spot_img