abril25 , 2025

Fallece Leo Dan, el legendario cantante argentino, a los 82 años

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Leopoldo Dante Tévez, conocido mundialmente como Leo Dan, falleció este miércoles 1 de enero de 2025, a los 82 años. La noticia fue confirmada a través de sus redes sociales y por su hija, Vanesa Tévez, a medios locales.

“Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz, rodeado del amor de su familia. Ha vuelto a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. Invitamos a todos los que formaron parte de su historia a celebrar su amor, su música y su vida”, señala el emotivo comunicado compartido por la familia.

Leo Dan. El cantante que perpetuó varias canciones de amor. (Crédito de iemgen: sopitas.com

Un legado musical inmortal

Nacido en Villa Atamisqui, Santiago del Estero, Leo Dan dejó una huella imborrable en la música latinoamericana. Reconocido por sus emblemáticas baladas románticas, su carrera abarcó géneros como la bachata, el pop rock, el vallenato y la música ranchera. Entre sus éxitos más recordados están: “Te he prometido”, “Pídeme la luna”, “Cómo te extraño mi amor”, “Mary es mi amor”, y “La niña está triste”, entre muchos otros.

Sus composiciones fueron traducidas a idiomas como italiano, portugués, alemán, francés, inglés y japonés, demostrando su impacto a nivel internacional.

Vida personal y logros

Leo Dan inició su carrera a los 20 años, firmando su primer contrato discográfico que le permitió lanzar éxitos como “Fanny”, “Santiago querido” y “Libre, solterito y sin nadie”. En 1966, se casó con Mariette Papolczy, Miss Mar del Plata, y juntos vivieron en España, donde escribió clásicos como “Mary es mi amor” y “Cómo poder saber si te amo”.

En los años 70, se mudaron a México, donde consolidó su carrera con canciones como “El radio está tocando tu canción” y “Mi última serenata”. Además, recibió numerosos reconocimientos, incluidos discos de oro, premios ASCAP y un Grammy.

Su última etapa y mensaje de fe

Leo Dan dedicó gran parte de su vida a transmitir mensajes de fe y esperanza, tanto en sus canciones como en sus prédicas como pastor. Según su hija Vanesa, el artista enfrentó complicaciones de salud en sus últimos días.

“Mi padre siempre decía: ‘El que cree en mí, no morirá jamás’, citando una de sus frases bíblicas favoritas”, compartió Vanesa Tévez en una entrevista con el diario El Liberal.

El legado de Leo Dan seguirá vivo en cada acorde de sus canciones y en el corazón de millones de fanáticos alrededor del mundo.

spot_img