abril25 , 2025

Diputados sancionan proyecto que permite la compra de armas de fuego a partir de los 18 años

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

La Cámara de Diputados aprobó ayer un controvertido proyecto de ley que reduce la edad mínima para adquirir armas de fuego de 22 a 18 años. Además, se permitirá el uso de armas desde los 14 años, pero para la práctica de tiro en centros debidamente habilitados. El documento, que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto, consta de 289 artículos organizados en 26 títulos y varios capítulos.

Imagen. Web de Cámara de Diputados

Requisitos para la portación de armas

Entre las exigencias para portar armas figuran:

  • Certificado médico de aptitud psicofísica, validado por el Ministerio de Salud.
  • Ausencia de antecedentes policiales relacionados con violencia, crimen organizado, tráfico de drogas, tráfico ilícito de armas y abigeato.

Detalles del proyecto

El diputado Francisco Petersen (ANR-Boquerón), impulsor de la iniciativa, destacó que el documento incluye un glosario con definiciones claras sobre los diferentes tipos de armas y otros términos relevantes. «Esto facilita una interpretación precisa de la normativa», aseguró.

Petersen también resaltó que el proyecto dispone la asignación de materiales incautados a los órganos de seguridad y refuerza a la Dirección de Material Bélico (DIMABEL), que será renombrada como Dirección General de Material Bélico (DIGEMABEL).

Por su parte, la diputada Rocío Abed (ANR-Alto Paraná) respaldó la medida, afirmando que reorganiza y establece «excelentes parámetros en el ámbito de la seguridad».

Críticas al proyecto

En oposición, la legisladora Rocío Vallejo (PPQ-Capital) expresó serias preocupaciones sobre aspectos legales del proyecto. “Hay normas penales que se superponen con el Código Penal, y no respetan la técnica legislativa correspondiente”, criticó, subrayando problemas con las sanciones administrativas y judiciales. Su moción de rechazo no obtuvo apoyo suficiente.

Consenso y debate

El diputado Pedro Ortiz (ANR-Central), presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Seguridad, Inteligencia y Orden Interno, defendió el proyecto afirmando que se realizó un debate amplio e inclusivo. Según Ortiz, en la mesa de trabajo participaron representantes de entidades gubernamentales como DIMABEL, el Ministerio de Defensa Nacional y la Policía Nacional, así como referentes del sector privado.

“Se alcanzó un consenso general sobre la importancia del proyecto y su contribución al fortalecimiento de los objetivos del organismo de aplicación”, señaló Ortiz.

Tras un breve debate en la Cámara, el proyecto fue aprobado conforme al dictamen de la Comisión de Defensa Nacional y ahora espera la decisión del Ejecutivo.

Alcance del proyecto de ley

El proyecto busca regular todos los aspectos relacionados con las armas de fuego, incluyendo:

  • Fabricación, ensamblaje, importación, exportación y comercialización.
  • Tenencia, transporte y portación de armas, componentes y accesorios controlados.
  • Régimen de talleres de armería, recarga de municiones, polígonos de tiro y centros de instrucción.
  • Servicios de vigilancia y seguridad privada.
  • Sanciones administrativas y judiciales, así como la custodia de armas incautadas.

Este marco normativo pretende establecer lineamientos claros para garantizar el manejo seguro de armas de fuego en el país, además de regular su tránsito por el territorio nacional.

El futuro de la legislación ahora queda en manos del Poder Ejecutivo, que deberá decidir entre promulgarla o vetarla.

spot_img