abril25 , 2025

Aumentan las Consultas por Salud Mental, Especialmente en Adolescentes

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

La Lic. Sandra Ayala, jefa del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCMUNA) – Hospital de Clínicas, destacó un notable incremento en la demanda de servicios psicológicos durante esta época del año. Ante esta situación, el hospital escuela reafirma su compromiso con la atención psicológica, disponible mediante agendamiento telefónico.

Requisitos y Horarios de Atención

Para acceder al servicio, los pacientes deben contar con una consulta médica previa y una ficha clínica activa, tanto en el área de adultos como pediátrica, ya que el departamento cuenta con subespecialidades. El horario de atención es de lunes a viernes, de 7:00 a 17:00, con turnos en la mañana y la tarde. Aunque no cuentan con un sistema de guardias permanentes, se canalizan las urgencias para garantizar atención inmediata en casos de crisis.

Principales Motivos de Consulta

La Lic. Ayala resaltó que la pandemia de 2020 dejó profundas secuelas en la salud mental, evidenciadas por un aumento en consultas relacionadas con ansiedad, depresión y otros trastornos. «Todos somos resilientes de un periodo muy difícil que fue la pandemia. Este no solo nos aisló físicamente, sino que también generó trastornos que hoy se están manifestando», explicó.

En adolescentes, preocupa el creciente número de casos asociados a ideación suicida e intentos de suicidio, muchos de ellos relacionados con el consumo de drogas. Según Ayala, estos problemas están vinculados a factores como la alta frustración, la inmediatez propia de la era digital y el consumismo exacerbado.

Un Equipo Comprometido

A pesar de contar con un equipo reducido, el Departamento de Psicología del Hospital de Clínicas sigue trabajando arduamente para ofrecer un apoyo integral a sus pacientes. La salud mental, enfatizó Ayala, debe ser una prioridad en todas las etapas de la vida.

Información para Agendamiento

El agendamiento se realiza llamando al número 142, válido para usuarios de Copaco, Claro y Personal. Si utiliza las compañías Tigo o Vox, es necesario marcar el prefijo 021 antes del número.

El cuidado de la salud mental es un compromiso de todos. Si necesitas apoyo, no dudes en buscar ayuda.

Fuente: Dpto. de Comunicación Social de la FCMUNA

spot_img