abril25 , 2025

Familiares de las víctimas de Ochsi exigen justicia y resarcimiento

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

El 7 de febrero de este año, una tragedia sacudió a la ciudad de San Lorenzo: cuatro trabajadores de la fábrica Ochsi perdieron la vida debido a una fuga de amoníaco en las instalaciones de la empresa. A nueve meses del suceso, las familias de las víctimas aún no han recibido el pésame de los responsables, y la investigación del caso avanza con extrema lentitud.

Protesta y reclamos

Familiares de los fallecidos, identificados como Elías Salinas, Gustavo Notario, Nelson Vera y Sergio González, se manifestaron frente a la planta de Ochsi y posteriormente acudieron a la sede de la Fiscalía General del Estado. Con pancartas y banderas, exigieron justicia, resarcimiento y el procesamiento de los directivos de la empresa.

Uno de los principales reclamos fue la destitución del fiscal Gerardo Mosqueira, quien lidera la investigación. Según los manifestantes, el caso se encuentra prácticamente paralizado, lo que ha generado frustración e indignación entre los afectados.

Abogado denuncia negligencia

El abogado Miguel Godoy, representante legal de algunas de las familias, aseguró que existen pruebas contundentes para imputar a los responsables de Ochsi por homicidio culposo. Según investigaciones de Criminalística, las garrafas de amoníaco involucradas en la explosión databan de 1980, presentaban soldaduras caseras y estaban expuestas al sol, incumpliendo normas básicas de seguridad.

Godoy también citó un informe del Ministerio de Trabajo que documentó más de 19 violaciones a las leyes de seguridad laboral en la planta industrial. «No se trató solo de un accidente; fue negligencia criminal», afirmó el abogado.

Avances limitados y precariedad laboral

Tras insistentes gestiones, la empresa Novex S.A., vinculada a Ochsi, finalmente pagó los salarios caídos y aguinaldos a los familiares de las víctimas. Sin embargo, este gesto fue considerado insuficiente por los manifestantes, quienes piden acciones legales firmes contra los directivos.

Durante la protesta, Silvio Vera, familiar de una de las víctimas, expresó:
«Queremos que los dueños sean imputados como debería ser. Lastimosamente, tenemos que recurrir a esto, pero vamos a seguir hasta lograr el objetivo.»

Manifestación de familiares de los cuatro fallecidos. (Crédito de imagen diario Última Hora)

Contexto del accidente

El incidente del 7 de febrero se produjo debido a una explosión seguida de una fuga de amoníaco en las instalaciones de Ochsi. Las condiciones laborales eran extremadamente peligrosas, ya que los empleados trabajaban sin las mínimas medidas de seguridad requeridas.

A pesar de la gravedad de los hechos, las familias denuncian que no solo han tenido que enfrentar su duelo en soledad, sino también obstáculos legales y desinterés por parte de las autoridades y la empresa responsable.

La lucha por justicia continúa mientras los familiares esperan respuestas concretas que les permitan cerrar un capítulo marcado por la tragedia y la negligencia.

spot_img