abril25 , 2025

Numerosas víctimas: muerte y devastación por lluvias y tornados en España

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Una tormenta histórica golpea sin piedad

El sur y este de España enfrentan una catástrofe sin precedentes. Al menos 62 personas han perdido la vida y se reportan centenares de damnificados tras el devastador paso de un frente de borrascas proveniente del Mediterráneo. Las lluvias torrenciales y tornados han impactado gravemente a comunidades enteras, dejando a su paso escenas de destrucción y desesperación.

Inundaciones tras una larga sequía

Zonas que llevaban meses en sequía, como Valencia, Albacete, Málaga y Baleares, fueron arrasadas por lluvias que superaron cualquier registro anterior. La fuerza de las precipitaciones provocó desbordes y arrasó áreas urbanas y rurales, sorprendiendo a muchos que no lograron refugiarse a tiempo, pese a las advertencias de las autoridades.

Desesperación y peligro: gente atrapada y ríos desbordados

Cientos de personas se vieron obligadas a refugiarse en techos y en lugares altos para huir de las inundaciones. Muchas familias pasaron la noche en condiciones extremas, atrapadas en sus hogares, vehículos y hasta en árboles, esperando a que las aguas descendieran.

Desde el Centro de Coordinación de Emergencias se emitió una alerta hidrológica para evitar que la población se acercara al Río Magro, cuyo caudal alcanzó niveles históricos de 1.000 metros cúbicos por segundo. En el municipio de Letur, Albacete, la crecida arrasó el centro urbano, dejando a seis personas desaparecidas.

Alerta roja en la Costa del Sol y Valle del Guadalhorce

La situación se intensificó en la Costa del Sol y en el Valle del Guadalhorce, donde la crecida de ríos ha arrastrado decenas de vehículos. Las autoridades han activado la alerta roja en esta región, indicando que el riesgo sigue siendo crítico.

Un fenómeno vinculado al cambio climático

Los expertos advierten que el aumento de la temperatura del Mediterráneo ha potenciado la violencia de estos fenómenos. Si bien esta región de España ya ha enfrentado lluvias fuertes e inundaciones en el pasado, el impacto de este temporal supera todos los registros previos, alertando sobre los efectos del cambio climático en el país.

La galería de fotos que acompaña esta nota captura la magnitud de la tragedia: ciudades anegadas, vecinos rescatados y zonas rurales irreconocibles.

Fuente: msn

spot_img