abril25 , 2025

Cuatro paraguayos se destacan en Olimpiada del Cono Sur, incluyendo un sanlorenzano

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Un equipo paraguayo de jóvenes brillantes destacó en la 35ª Olimpiada Matemática del Cono Sur, celebrada en Fortaleza, Brasil, al obtener 2 medallas de plata y 2 de bronce, logrando así un hito sin precedentes para Paraguay en esta competencia. Entre los cuatro destacados está un sanlorenzano.

Gracias al esfuerzo y dedicación de estos talentosos estudiantes, Paraguay se ubicó en el 4º puesto entre los ocho países participantes, estableciendo un récord en este prestigioso torneo regional, informó la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA).

Lo cuatro que lograron traer medallas. Entre ellos Fernando Daniel López Amarilla (Último de la derecha)

Medallistas paraguayos:

  • Stefany Fiorella Velázquez Ferreira, de Concepción – Medalla de Bronce.
  • Fabrizio Matías Castro Gamarra, de Asunción – Medalla de Bronce.
  • Fernando Daniel López Bobadilla, de San Lorenzo – Medalla de Plata.
  • Ever Moisés Ortega Portillo, de Capiatá – Medalla de Plata.

Un logro histórico para Paraguay

Este año, por primera vez, todos los integrantes del equipo paraguayo regresaron con una medalla, lo que marca un antes y un después en la Olimpiada del Cono Sur. Además, es la segunda ocasión en que el país logra medallas de plata, y en esta edición, por partida doble.

Es especialmente destacable la actuación del sanlorenzano Fernando Daniel López Bobadilla, quien brilló al obtener una medalla de plata, reafirmando el talento y la dedicación de la juventud de San Lorenzo en el ámbito académico.

Por otro lado, el regreso de Concepción al podio también fue motivo de celebración, con Stefany Velázquez obteniendo una medalla de bronce, tras 15 años desde la última participación de ese departamento.

El equipo fue guiado por los profesores Gerardo Fisch y José Carlos Ríos, cuyo acompañamiento fue clave para este notable desempeño. El apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y el Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI) también fue fundamental en este logro que ya se inscribe en la historia de las matemáticas paraguayas.

OMAPA es la institución responsable de coordinar, asesorar y formar a los estudiantes paraguayos en matemáticas, fomentando el talento joven en el país.

Fuente: Ciencias del Sur

spot_img