abril26 , 2025

Aprueban la permanencia del horario de verano durante todo el año

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de ley que establece la permanencia del horario de verano en Paraguay de manera indefinida. Tras obtener el visto bueno del Legislativo, la iniciativa será remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto.

El proyecto, que ya contaba con media sanción del Senado, fue debatido y aprobado en el pleno de Diputados bajo el título «Ley que establece el horario oficial en la República del Paraguay». De ser promulgada, el país mantendría el horario de verano durante los 12 meses del año.

El diputado Raúl Latorre (ANR-Cartista), uno de los principales impulsores de la propuesta, destacó que un horario permanente favorecerá la seguridad ciudadana, además de generar un ahorro energético significativo. También subrayó que organismos clave, como la Policía Nacional, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), no expresaron objeciones ante la medida.

Por otro lado, el diputado Raúl Benítez (PLRA) instó a que se consideren reformas adicionales en los horarios laborales y escolares, proponiendo la posibilidad de implementar jornadas escalonadas para optimizar el uso del tiempo. En la misma línea, su colega Hugo Meza (ANR) sugirió revisar los horarios para beneficiar a distintos sectores de la sociedad.

Finalmente, el diputado Rodrigo Gamarra (ANR-Honor Colorado) argumentó que la fijación de un solo horario a lo largo del año brindará previsibilidad para organizar las actividades cotidianas, mejorando así la calidad de vida de la población. Su intervención fue decisiva para lograr la aprobación del proyecto.

Fuente: Ultima Hora

spot_img