abril24 , 2025

La Historia del Bikini

También ↓

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

El bikini, una prenda de baño de dos piezas para mujeres, fue creado por el francés Louis Réard en 1946, aunque sus antecedentes se remontan a la Antigüedad. Generalmente, está compuesto por un sujetador y una braga, similar a la ropa interior femenina.

El bikini se prefiere al traje de baño completo cuando se desea tomar sol, ya que permite que una mayor cantidad de piel quede expuesta. Sin embargo, en competiciones de natación nunca se usa, ya que ofrece más resistencia que un bañador tradicional, que generalmente no tiene escote para mejorar la hidrodinámica.

El nombre «bikini» proviene del atolón de Bikini, donde entre 1946 y 1958, Estados Unidos realizó ensayos nucleares. La introducción del bikini en esa época sugirió que la prenda sería tan explosiva y revolucionaria como las pruebas atómicas.

Historia Cronológica del Bikini

Te presentamos un recorrido cronológico a través de la historia del bikini:

  • 1600 a.C.: En una antigua villa siciliana, se encontraron mosaicos decorados con imágenes de mujeres usando un traje de baño de dos piezas.
  • 3 de julio de 1946: El estilista francés Louis Réard presentó por primera vez el bikini en su colección de trajes de baño, nombrándolo así en honor al atolón de Bikini, famoso por las pruebas nucleares estadounidenses y su riqueza natural ideal para el buceo.
  • Años 50: El bikini no fue bien recibido inicialmente. La actriz Esther Williams resumió la reacción social negativa de esa década. A pesar de ser famosa por sus apariciones en bañador, fue censurada por la inmoralidad atribuida al nuevo modelo.
  • 1951: Durante el certamen de Miss Mundo, el bikini fue prohibido, prefiriéndose el traje de baño de una sola pieza, considerado de mejor gusto.
  • Años 60: La popularidad del bikini aumentó debido a la influencia de las divas del cine, los medios de comunicación y la apertura social de Occidente. Micheline Bernardini, una bailarina del Casino de París, fue la primera modelo en posar con un bikini, ya que ninguna modelo profesional se atrevía a usar una prenda tan reveladora.
  • 1957: Brigitte Bardot promovió el bikini en sus descansos en Saint Tropez y Cannes, y su papel en «Y Dios creó a la mujer» inspiró a muchas mujeres a usarlo.
  • Años 60: La canción «Itsy Bitsy Teenie Weenie Yellow Polka Dot Bikini» de Brian Hyland despertó el interés por el bikini entre las adolescentes estadounidenses.
  • 1962: Ursula Andress lució un famoso bikini con cinturón en «007 contra el Doctor No», consolidando su popularidad.
  • 1966: Raquel Welch apareció con un bikini en «Hace un millón de años», interpretando a una feroz cavernícola.
  • Años 60: En América, el bikini causaba furor, mientras que en España, Grecia y Portugal, debido a la influencia política y religiosa, las mujeres preferían bañadores de una pieza con faldas y escote alto.
  • Años 60: La evolución de los tejidos y la introducción de la lycra, una fibra que puede estirarse hasta seis veces su longitud natural, permitió nuevas posibilidades de diseño para el bikini.
  • Años 70 y 80: Con la libertad de expresión y el fin de la dictadura franquista en España, el «top-less» y el tanga se popularizaron. Este último, originario de las playas de Brasil, redujo las piezas del bikini a su mínima expresión.
  • Años 80: El aire de libertad y el interés por la moda y la estética corporal llevaron al triunfo de las tangas. El cine encumbró a Bo Derek como la mujer perfecta en traje de baño.
  • Años 90: Los bikinis continuaron su ascenso con formas rectas y colores lisos. Gabrielle Reece, reina del voleibol, causó sensación en 1993 con un bikini de diseño deportivo.
  • Actualidad: Los diseños actuales del bikini son una evolución mejorada y más discreta de los modelos de los años 60 y 70.

El bikini ha recorrido un largo camino desde su creación, adaptándose y evolucionando con las tendencias y cambios sociales, consolidándose como una prenda emblemática en la moda de baño femenina.

Fuente: culturizando

spot_img