abril25 , 2025

Inscripciones para el plan de regularización de migrantes de Biden comenzarán en agosto

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

La Casa Blanca anunció el miércoles que, a partir del 19 de agosto de 2024, los cónyuges de ciudadanos estadounidenses y sus hijos elegibles podrán acceder a un nuevo proceso para obtener la residencia permanente sin tener que salir del país.

Este es el primer detalle conocido de la implementación del programa tras su anuncio oficial en junio, cuando el presidente Joe Biden defendió el programa migratorio como uno de «sentido común» que «mantiene a las familias juntas«.

Autoridades migratorias estiman que medio millón de cónyuges de ciudadanos estadounidenses y 50,000 hijos no ciudadanos podrán beneficiarse de este proceso.

Quienes sean aprobados tendrán acceso a un permiso de permanencia temporal en el país por tres años, tiempo durante el cual podrán iniciar el proceso de solicitud de residencia permanente. Durante ese periodo, serían elegibles para permisos de trabajo.

Actualmente, los inmigrantes indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses deben primero salir de EEUU hacia su país de origen para solicitar la residencia permanente a través de un proceso consular que puede tomar décadas y que separa a las familias por un tiempo indefinido.

Para este nuevo proceso, únicamente serán elegibles quienes hayan cumplido 10 años de estancia en el país antes del 17 de junio de 2024 y estuvieran casados antes de esa fecha.

Aún se desconoce el costo de la solicitud y la plataforma a través de la cual podrán aplicar los posibles beneficiarios.

“Seamos claros, esta acción todavía requiere que los cónyuges indocumentados presenten toda la documentación legal requerida para permanecer en EEUU y exige pasar una verificación de antecedentes penales«, adelantó Biden en junio.

El presidente estadounidense pronunciará un discurso en la conferencia anual de UnidosUS en Las Vegas este miércoles, donde formalizará este anuncio y destacará sus acciones dirigidas a los latinos en el país.

Esto ocurre al mismo tiempo que se realiza la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, Wisconsin, donde la inmigración y la seguridad fueron el centro de conversación durante el segundo día de discursos.

Fuente: vozdeamerica.com

spot_img